San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329250
Lo que debés saber

El Gobierno audita Pensiones No Contributivas por discapacidad: quiénes deben presentarse y qué documentación llevar

Menores de edad y personas ya auditadas en 2024 están excluidas del trámite obligatorio, que busca garantizar que las pensiones lleguen a quienes las necesitan.

El Gobierno Nacional comenzó una auditoría de las Pensiones No Contributivas ( PNC) por discapacidad, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte de este proceso, miles de beneficiarios recibieron cartas documento con citaciones para revalidar su pensión.

¿Quiénes deben presentarse a la auditoría de PNC?
Las citaciones están dirigidas a quienes perciben una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, otorgada bajo la Ley 13.478 y el Decreto 432/97.

 
Quedan excluidos:

-Menores de edad.
-Personas ya auditadas en 2024.


El objetivo de la medida, según el Gobierno, es garantizar que las pensiones lleguen a quienes realmente las necesitan. Sin embargo, muchas personas temen perder este beneficio si no cumplen con los requisitos exigidos.

Calendario y citaciones
Las auditorías arrancaron en marzo. Los beneficiarios recibirán una carta documento con la fecha, el horario y el lugar donde deberán presentarse para la evaluación médica, a cargo de profesionales de PAMI.

Requisitos y documentación obligatoria
Para validar la pensión, es necesario presentar estudios médicos actualizados que acrediten la incapacidad laboral.

-No es obligatorio realizar nuevos estudios específicamente para la cita.
Una vez realizada la evaluación, el beneficiario tiene 30 días para enviar la documentación escaneada a través de:

-Plataforma Trámites a Distancia (TAD): "Presentación de Documentación para Pensión Invalidez –
Auditoría ANDIS".
-Oficinas de ANSES, con turno previo.
-Centros de Atención de ANDIS.
-Correo postal a Hipólito Yrigoyen 1447, CABA (Agencia Nacional de Discapacidad).


No se exige presentar Certificado Médico Oficial (CMO) ni Certificado Único de Discapacidad (CUD).

¿Qué pasa si no asistís a la auditoría?
La asistencia es obligatoria. Si el beneficiario no se presenta sin justificación, la pensión puede ser suspendida, según el Decreto 432/97.

Si no puede asistir, deberá justificar su ausencia con un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar al menos 24 horas antes de la cita, adjuntar documentación respaldatoria y copia del DNI. También puede comunicarse con el chatbot TINA por WhatsApp al (54 11) 3910-1010.

Cómo hacer consultas sobre la auditoría de pensiones
Para más información, los beneficiarios pueden comunicarse con ANDIS a través de:

-Correo electrónico: citacion@andis.gob.ar.
-Teléfono: (54 11) 4379-7630/7631 (de 8 a 16 hs.).
-WhatsApp: chatbot TINA (54 11 3910-1010).

Últimas noticias

Ver más noticias