
El FMI pide que el Gobierno cumpla con las metas fiscales para frenar la inflación
El organismo defendió los términos del acuerdo firmado con Argentina y además estimó que la economía del país tendrá una desaceleración del 2% en 2023.
El organismo defendió los términos del acuerdo firmado con Argentina y además estimó que la economía del país tendrá una desaceleración del 2% en 2023.
Desde el Ministerio de Gobierno dieron a conocer los detalles para llegar a la Fiesta que se realizará en Iglesia.
Desde el 23 al 28 de febrero, los legisladores tendrán que tratar casi 30 proyectos. Además del juicio contra los integrantes de la Corte, hay una iniciativa para ampliar el Máximo Tribunal.
La portavoz presidencial expresó que "la gente va a reconocer la epopeya de este Gobierno" y negó que el país está atravesando una crisis económica.
Tras la salida de Victoria Donda, el Gobierno nombró a Greta Marisa Peña como interventora del organismo, según publicaron en el Boletín Oficial.
La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti indicó que resta definir el temario que se va a incorporar al debate.
La Secretaría de Energía se encuentra redactando un proyecto de ley de ahorro y eficiencia energética para premiar a quienes gasten menos.
En diciembre pasado se había autorizado el aumento de hasta el 17% pero a través de una nueva resolución, dieron de baja a esos aumentos y fijó un tope para las empresas.
Según algunas consultoras del Gobierno, a pesar de la aceleración que hubo, el número estará cerca del 4,9%.
En un hilo de Twitter el Presidente confirmó un pago con bonos, dijo que buscará revocar la resolución de la Corte y convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso.
El número está sujeto a los aumentos en energía, colegios, medicina prepaga y servicios.
El Presidente afirmó que "es un día para la reflexión colectiva" y destacó que su gestión ha "hecho mucho" por el país y afirmó que "es hora de que pongamos en valor esos logros y no nos confundan".