San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324551
Declaración de impacto ambiental

Luz verde para el Corredor Norte y la línea eléctrica de Josemaría

San Juan aprobó las Declaraciones de Impacto Ambiental que habilitan a iniciar obras clave para el proyecto minero. El camino de acceso será 100% sanjuanino y la energía llegará a través de una línea de 500 kV.

La DIA para estas dos obras es vital para el desarrollo del proyecto

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan otorgó las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para el Corredor Norte y la línea de alta tensión del proyecto Josemaría, marcando un avance muy importante en el desarrollo de este emprendimiento minero. La directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elizabeth Soria, confirmó la noticia a Minería & Desarrollo, destacando la relevancia de este paso para el futuro del proyecto.

Por su parte, la empresa manifestó en un comunicado: "Alcanzamos un nuevo hito significativo para el desarrollo de nuestro proyecto al obtener las resoluciones de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el Corredor Norte y el Proyecto de Interconexión Eléctrica en Alta Tensión (PIEAT)".

Siguientes pasos: permisos sectoriales
Con las DIA aprobadas, Josemaría deberá gestionar los permisos sectoriales con el Departamento de Hidráulica y la Dirección Provincial de Vialidad para iniciar las obras del camino de acceso. En cuanto al PIEAT Rodeo-Josemaría, la empresa continuará con la evaluación técnica para la ampliación y factibilidad de la interconexión eléctrica.

Un camino 100% sanjuanino
Actualmente, el ingreso al yacimiento se realiza desde La Rioja, pero las autoridades de San Juan exigieron la construcción de un acceso íntegramente dentro de la provincia. Así nació el Corredor Norte, que conectará la Ruta Provincial 143 con la mina a través de 220 kilómetros que parten desde Rodeo, en el departamento Iglesia.

El trazado está dividido en dos secciones prioritarias:
Sección E: Comprende 20 kilómetros desde La Majadita hasta el campamento La Brea. Los trabajos incluyen limpieza del terreno, movimientos de tierra, instalación de alcantarillas, enripiado y señalización.
Sección F: Abarca 30 kilómetros entre La Brea y el campamento Batidero, e involucra tareas más complejas como voladuras, construcción de rampas de frenado, instalación de gaviones y señalización vertical.

Línea de alta tensión: energía asegurada
Para abastecer de energía al proyecto, Josemaría planea la construcción de una Línea de Extra Alta Tensión (LEAT) de 500 kV desde la Estación Transformadora Rodeo hasta la futura ET Chaparro. Desde esta última, se ejecutará una Línea de Alta Tensión (LAT) de doble terna de 220 kV hasta la planta de procesos de la mina.

El sistema eléctrico proyectado abarca aproximadamente 260 kilómetros e incluye la energización de la LEAT existente entre Nueva San Juan y Rodeo, actualmente operativa en 132 kV, para llevarla a 500 kV.

Últimas noticias

Ver más noticias