
Medida. ARCA limita compras en Chile: ¿Qué impacto tendrá en los argentinos?
Se terminan los tiempos de gloria de los argentinos que cruzan a hacer compras en Chile con la última resolución de la ARCA que comenzará a regir en julio.
Se terminan los tiempos de gloria de los argentinos que cruzan a hacer compras en Chile con la última resolución de la ARCA que comenzará a regir en julio.
El director ejecutivo del organismo, Juan Alberto Pazo, destacó que la iniciativa busca facilitar el cumplimiento fiscal y mejorar la fiscalización del mercado cambiario.
Las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago deberán revisar la lista de contribuyentes ‘no confiables’ para evitar que continúen realizando pagos con tarjetas.
Los que no hayan hecho el trámite puede llegar a ser reubicados por ARCA de oficio. Los que facturaron más de $82 millones en los últimos 12 meses pasan al régimen general.
A partir de 2025, la actualización semestral de las categorías fiscales se realizará en enero y julio, en base al índice de precios al consumidor. El proceso incluye nuevos procedimientos para agilizar la recategorización.
El organismo recaudador publicó las nuevas tablas con los importes de facturación y demás parámetros para definir las categorías. Los que facturen más de $82 millones deberán pasar al régimen general.
"Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado", afirmó el vocero Manuel Adorni.
Los monotributistas sufrirán cambios en 2025. Estas actualizaciones estimadas se basan en la inflación acumulada los seis meses previos al ajuste de la ARCA.