En 1813. El Arma del Ejército que propuso crear San Martín
El Arma de Zapadores, luego llamada Ingenieros, fue creada cuando el Libertador era el comandante de la Guarnición de Buenos Aires.
El Arma de Zapadores, luego llamada Ingenieros, fue creada cuando el Libertador era el comandante de la Guarnición de Buenos Aires.
Las espadas de los próceres de América son símbolos de libertad e independencia, con historias y significados que reflejan la lucha y la valentía de aquellos que participaron en las guerras de emancipación .
A San Martín y O"Higgins, también conocido como el Monumento a la amistad inmortal o Monumento a los libertadores de Chile y Argentina, es una escultura del artista chileno Lorenzo Domínguez Villar. Está ubicada en la Plaza Chile en Mendoza, Argenti ...
Realizan concierto de bandas militares en homenaje al General José de San Martín. Lo recaudado será destinados a la ONG Cuvhoni que trabaja en beneficio de sectores vulnerables de la sociedad.
San Juan se pronuncia en contra del Directorio porteño. Es esa movida a nivel cuyano la que produce de hecho la primera "revolución autonomista" en el Río de la Plata.
Además, entre los documentos se encuentra una carta de Domingo Faustino Sarmiento a su hijo Dominguito de 1816.
El Libertador estuvo dos veces en la provincia. En su segunda visita, que duró cinco días, buscó el apoyo de los sanjuaninos para declarar la Independencia de nuestro país y el respaldo a su campaña libertadora.
En el aniversario del fallecimiento de San Martín, su legado como héroe de la independencia resurge como un faro de esperanza en una Argentina contemporánea que enfrenta desafíos propios.
El artista Ramiro Ghigliazza cuenta la historia de José de San Martín a través de retratos, una muestra que llegará en abril a la provincia de San Juan.