
Paritarias. Los docentes y el Gobierno llegan a un acuerdo hasta julio
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
De los tres gremios que representan a los docentes, solamente uno aceptó la nueva oferta del Gobierno. Además, ratificaron que se adhieren al paro nacional del próximo jueves 10 de abril.
Tras continuar con el reclamo salarial, los representantes de los docentes sanjuaninos se presentaron a la conciliación de la Subsecretaría de Trabajo, que frenó el paro de 48 horas.
Ahora los tres gremios docentes harán paro esta semana en reclamo por mejoras salariales.
La medida de fuerza se llevará a cabo este lunes 24 de febrero en reclamo por mejoras salariales y la reactivación de la paritaria.
Desde los gremios docentes dieron a conocer las actividades que realizarán el próximo lunes en la movilización en la que adhirieron varias provincias.
Los gremios docentes de San Juan, UDA y AMET, anunciaron un paro para el próximo lunes 24 de febrero.
Los sindicatos UDAP, UDA y AMET expresarán su rechazo a la propuesta del Gobierno provincial, que incluye un bono navideño y aumentos salariales escalonados.
El Gobierno de San Juan se reunirá nuevamente con los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET para discutir los salarios de los próximos meses.
La medida será presentada en la próxima reunión paritaria, el 26 de noviembre, donde se discutirá un aumento salarial para el sector.
UDA y UDAP afirmaron que no quieren un pago trimestral y además informaron que quieren nuevas reuniones en enero.
UDA (Unión Docentes Argentinos) San Juan se adhiere a la marcha federal universitaria pero aclara que no hará paro.