
Lamentable. La pobreza infantil en Argentina: alarmante récord del 67,3%
La UCA sacó un nuevo informe y los datos sobre la pobreza en niños duelen. No se veía algo así desde el 2001.
La UCA sacó un nuevo informe y los datos sobre la pobreza en niños duelen. No se veía algo así desde el 2001.
La pobreza entre los jubilados en Argentina alcanzó un alarmante 30,8% en 2024, duplicando su incidencia respecto al año pasado. El informe de la UCA destaca que más de 500.000 jubilados cayeron en esta situación.
La UCA ubicó la pobreza en el 49,9% en los últimos 4 meses (entre julio y octubre 2024). Desde Casa Rosada aseguran que el año terminará con un porcentaje menor que en diciembre de 2023.
La diputada nacional Nancy Picón defendió el proyecto de ley que clasifica la educación como un "servicio estratégico esencial", argumentando que la medida busca equilibrar el derecho a huelga con la necesidad de asegurar una mínima prestación educa ...
Según las cifras del análisis del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la casa de altos estudios, se trata de los números más altos desde 2010.
En el primer semestre del 2014 se registraron niveles históricos. Las regiones más pobres son Gran Resistencia y Formosa que lideran con tasas alarmantes.
Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, la pobreza en áreas urbanas alcanzó el 55,5% y la indigencia el 17,5% en el primer trimestre del año, afectando a casi 25 millones de personas.
Según un informe de la UCA, la pobreza en la Argentina afecta al 39% de la población.
Son datos de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, se destaca que 8,2 millones de menores viven en condiciones de pobreza o indigencia.
Según la UCA, cuatro de cada diez argentinos está bajo de la línea de la pobreza y uno de cada diez es indigente.