
Gripe Aviar: suman 60 casos y 700 mil aves muertas
"Las aves ya trajeron la enfermedad, la pasaron a aves migratorias de nuestra región y estas últimas están haciendo la circulación dentro de nuestro territorio", informaron desde el SENASA.
"Las aves ya trajeron la enfermedad, la pasaron a aves migratorias de nuestra región y estas últimas están haciendo la circulación dentro de nuestro territorio", informaron desde el SENASA.
Desde el Senasa precisaron que, a poco más de que se cumpliera un mes del primer caso, en el país ya son 700 mil las aves muertas en los seis focos detectados hasta el momento.
Autoridades sospechan que los pelícanos volaron infectados desde Perú hasta un sector de Gorgona donde anidan.
La gripe aviar ya se encuentra presente en 10 provincias según informó Senasa. Desde Salud están en alerta por la propagación de la enfermedad.
Este lunes, el Senasa confirmó nuevos casos de gripe aviar en el país. Córdoba es la provincia donde más casos se registraron.
Esta vez fue en Buenos Aires, el primer caso había sido en Río Negro, lo que obligó al país a suspender las exportaciones.
La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas tomó medidas internas para evitar un brote. Además recomiendan a los sanjuaninos alejarse de las aves.
Desde la Secretaría de Ambiente tomaron diferentes medidas como la venta de aves vivas y el movimiento de aves de traspatio. Además, un equipo de profesionales se encuentra elaborando un protocolo interno para los trabajadores cuyas tareas estén vin ...
La enfermedad apareció en un establecimiento de pollos parrilleros en Río Negro. El Senasa aplicará medidas para evitar la expansión a otras unidades productivas.
Las nuevas confirmaciones fueron hechas por el Senasa en aves de traspatio de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis. En total ya hay 19 casos en Argentina.
En total, ya son ocho los casos de gripe aviar que se confirmaron en 4 provincias distintas.
En total hay confirmados cinco casos en el país en diferentes provincias con aves silvestres y aves de traspatio pero desde Senasa indicaron que recibieron casi 100 reportes.