Según un informe. Cae la demanda de combustible en febrero
Cae la demanda de combustible en febrero por efecto de la recesión.
Cae la demanda de combustible en febrero por efecto de la recesión.
Desde el 1 de abril, los precios tendrán un nuevo incremento por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
José Escoda confirmó que cerraron las paritarias del 2023 y en abril vuelven a convocarse para iniciar las correspondientes a 2024.
La Cámara de Expendedores de Combustible advierte sobre un inminente aumento en el precio de los combustibles para marzo, atribuido a la actualización de impuestos internos.
Los combustibles aumentan a partir de mañana por una decisión del Gobierno Nacional.
Shell aumenta un 37% los combustibles y otras petroleras analizan una suba similar.
YPF sube 25% promedio los combustibles, muy por encima de las petroleras privadas.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) desmintió una noticia falsa que circuló por redes sociales, sobre un aumento del 100 por ciento en los valores.
A partir del 1 de noviembre, en medio de la escasez del combustible, se sumará ahora el incremento del valor de los mismos.
Petroleras prometen normalizar el abastecimiento de combustibles en los próximos días.
Gobierno y empresas acordaron la importación de 10 barcos para garantizar el abastecimiento de combustibles.
Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles afirman que el precio está muy desfasado en comparación los países limítrofes. Por ello, evitan las ventas grandes para que alcance para más usuarios, teniendo en cuenta que los proveedores les venden ...