
Paritarias. Los docentes y el Gobierno llegan a un acuerdo hasta julio
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
De los tres gremios que representan a los docentes, solamente uno aceptó la nueva oferta del Gobierno. Además, ratificaron que se adhieren al paro nacional del próximo jueves 10 de abril.
El secretario general de AMET anticipó que el 20 de marzo se presentarán nuevas propuestas salariales para los meses de febrero y marzo, mientras continúa el conflicto por los salarios docentes.
Tras continuar con el reclamo salarial, los representantes de los docentes sanjuaninos se presentaron a la conciliación de la Subsecretaría de Trabajo, que frenó el paro de 48 horas.
La CTERA ratificó el paro nacional docente para el 13 de marzo, mientras que en San Juan, los gremios UDAP y AMET convocaron a un paro el 12 y 13 de marzo en protesta por la falta de acuerdo en la última paritaria con el gobierno provincial
La medida de fuerza se llevará a cabo este lunes 24 de febrero en reclamo por mejoras salariales y la reactivación de la paritaria.
Los gremios docentes de San Juan, UDA y AMET, anunciaron un paro para el próximo lunes 24 de febrero.
UPCN exige una revisión salarial más allá del 1% propuesto, mientras AMET pide solución a los problemas en el nomenclador y cargos docentes.
Los sindicatos UDAP, UDA y AMET expresarán su rechazo a la propuesta del Gobierno provincial, que incluye un bono navideño y aumentos salariales escalonados.
El Gobierno de San Juan se reunirá nuevamente con los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET para discutir los salarios de los próximos meses.
El Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET ya tienen día para comenzar una nueva discusión salarial.
El Secretario General de AMET critica la gestión de fondos y la falta de autonomía en las instituciones educativas, mientras su gremio lucha por mejorar las condiciones laborales de los docentes y la calidad de la educación técnica en la provincia.