China acusa al secretario del Tesoro de EE.UU. de sabotear el swap con la Argentina
La Embajada de China en Buenos Aires acusa al secretario del Tesoro de EE.UU. de sabotear el swap con la Argentina.
La Embajada de China en Buenos Aires acusa al secretario del Tesoro de EE.UU. de sabotear el swap con la Argentina.
Un estudio internacional recopiló opiniones y percepciones negativas sobre distintos países, basadas en encuestas y reportes globales. Argentina figura en el ranking y sorprende su ubicación.
Las tensiones por el acceso a tierras raras continúan. China mantiene bloqueos y no comenta sobre sus medidas, mientras EE. UU. busca aliviar el costo de productos electrónicos.
El tipo de cambio barato alienta compras externas récord, sobre todo desde China. Al mismo tiempo, caen las exportaciones industriales y se consolida el modelo basado en productos primarios.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Una experta en infectóloga y epidemióloga Carolina Subirá brindó precisiones sobre el origen, el desarrollo y la gravedad del virus.
Aunque no es un virus nuevo y pertenece a la misma familia que el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), la alta tasa de hospitalización por HMPV y la mortalidad en casos graves despiertan preocupaciones. Diferencias y similitudes con el Covid-19.
Un nuevo virus respiratorio tiene en alerta a China. Se trata del metapneumovirus humano y su incubación oscila entre los tres y cinco días.
La descarbonización del planeta, el certificar carbono neutral, el obtener mejores condiciones de vida son algunas de las causas por las que este planteo no tiene freno. Argentina tendrá un rol estratégico en la producción de materia prima para que ...
El gobierno chino limita las exportaciones de galio, germanio, antimonio y otros materiales con posibles aplicaciones militares, como respuesta a las nuevas sanciones de EE. UU. sobre el sector de semiconductores.
El mercado chino, que absorbe el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna, implementará exigencias de trazabilidad total. Este cambio podría redefinir las dinámicas del comercio internacional y la competitividad argentina.
El presidente Javier Milei se reunió con Xi Jinping para profundizar las relaciones comerciales con China en medio de la cumbre del G20.