Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330246
Estudio

El ranking de los países más odiados y la posición de Argentina

Un estudio internacional recopiló opiniones y percepciones negativas sobre distintos países, basadas en encuestas y reportes globales. Argentina figura en el ranking y sorprende su ubicación.

Un informe reciente del sitio especializado World Population Review, reconocido por ofrecer estadísticas geográficas y demográficas —como el tamaño poblacional, tasas de crecimiento y diversos indicadores por país—, elaboró un ranking global de los países con mayores valoraciones negativas.

Aunque el estudio aclara que esta percepción varía considerablemente dependiendo del país de origen del encuestado, y que no existe una lista universal definitiva, al cruzar encuestas de opinión pública y reportes internacionales se evidencian ciertas tendencias comunes.

Estas percepciones, que pueden ser tanto positivas como negativas, responden a múltiples factores. Algunos países disfrutan de una reputación favorable en gran parte del mundo, otros generan indiferencia, mientras que algunos despiertan rechazo o incluso aversión.

Según detalla el informe, estas opiniones suelen estar condicionadas por elementos como las diferencias culturales, la religión predominante, las políticas gubernamentales, las acciones militares o incluso el comportamiento de los turistas que representan al país en el exterior.

Estas opiniones también pueden ser positivas o negativas ya que algunos países tienen un nivel de popularidad alto en todo el mundo, mientras que otros son simplemente aceptados y después están los que generan rechazo, e incluso odio. 

Los tres países más odiados del mundo

Biden Xi Jinping

China

El gigante asiático posee una gran percepción negativa debido a su "régimen autoritario", además del control del gobierno sobre empresas que tienen informes de corrupción, trabajo forzado y talleres clandestinos. Además de que es el mayor contaminante y emisor de gases de efecto invernadero CO2 del mundo y niega conceder la independencia a Hong Kong, Taiwán y Macao, interfiriendo en cualquier intento de Taiwán de establecer soberanía política y unirse a las Naciones Unidas.

Además, China también es acusada de censurar Internet, de "diplomacia de la trampa de la deuda", en la que presta a países en desarrollo dinero que probablemente no podrán devolver y a cambio obtiene una influencia política indebida sobre ese país, y de la supresión sistemática de derechos humanos como la libertad de expresión.  

Rusia

Aun cuando para muchas personas Rusia es el país más odiado del mundo, la nación soviética no parece preocuparse por su reputación, mientras el actual presidente, Vladimir Putin, "continúa su esfuerzo imperialista por reunificar las antiguas repúblicas soviéticas en una sola nación".

A su vez, Rusia ha participado en varios conflictos militares, especialmente con países vecinos, como ocurrió con la invasión de Ucrania en 2022. Mantiene alianzas estratégicas con gobiernos como los de Siria y Corea del Norte, ambos regímenes cuestionados. En Estados Unidos, su imagen es negativa debido a tensiones históricas, interferencias electorales y cuestionamientos sobre su respeto a los derechos y libertades civiles.

Estados Unidos

Su tendencia a excederse en intentar influir en los acontecimientos internacionales de forma tal que beneficie sus propios intereses le ha ganado a Estados Unidos una reputación que genera rechazo en muchas personas. El enviar tropas a otros países (Vietnam, Panamá, Afganistán, Irak, etc.), y ejercer su influencia política suele ser muy criticado por otras naciones. 

"Lo que para Estados Unidos y sus aliados parece liderazgo puede parecer opresión o intimidación para la gente de otros países, sobre todo si dicho liderazgo implica apoyar regímenes cuestionables en países ricos en petróleo", señala el informe. 

Además, destaca que otras causas del rechazo que genera este país son la percepción que los estadounidenses tienden a asumir se su país, y es que Estados Unidos es el líder mundial en casi todas las categorías y la falta de progreso (y a veces regresión) del país en áreas como el apoyo a las personas LGBTIQ+, el medio ambiente, las cuestiones raciales y de género, la regulación de armas, la desigualdad de ingresos, la atención médica y el gobierno democrático.

Argentina: el país Latinoamericano más odiado

La Argentina, según el ránking, se encuentra en el puesto 24° de los países más odiados y es el más odiado de la región debido a rivalidades deportivas y cuestiones políticas. Dentro de este listado también está México, en el puesto 28°.

El listado de los 15 países más odiados

China
Estados Unidos
Rusia 
Corea del Norte
Israel
Pakistán
Irán
Irak
Siria
India
Reino Unido
Japón
Arabia Saudita
Alemania
Nigeria

Últimas noticias

Ver más noticias