Agenda oficial. Milei se reunirá con Donal Trump y Kristalina Georgieva
Este lunes, el jefe de Estado se reunirá con el mandatario republicano, Donald Trump, y con la jefa del FMI. También hablará en la ONU.
Este lunes, el jefe de Estado se reunirá con el mandatario republicano, Donald Trump, y con la jefa del FMI. También hablará en la ONU.
En medio de la presión cambiaria y la sangría de reservas, el Presidente reveló que el Gobierno mantiene conversaciones avanzadas con el Tesoro norteamericano para afrontar los vencimientos de deuda de 2025.
La diputada cuestionó los vetos de Javier Milei y pidió atender temas urgentes como la educación, la salud y los derechos de los jubilados. Afirmó que el Congreso logró sostener iniciativas prioritarias para San Juan y llamó a poner en primer plano ...
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por "intentar romper el equilibrio fiscal".
El Presidente podría reunirse con el líder republicano en EE.UU. en las próximas semanas. El Gobierno apuesta a mostrar apoyo externo y cerrar un crédito con el Tesoro norteamericano, en un contexto de tensión cambiaria y caída de reservas.
El Presidente reunió a candidatos, referentes provinciales y parte de la mesa bonaerense para reforzar el rumbo político de cara a octubre. Reconoció errores, ordenó cambios y reafirmó el mensaje: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
El Presidente encabezará este jueves una agenda intensa con candidatos y jefes de campaña de todo el país, en el inicio formal de la carrera hacia las elecciones de octubre.
La Cámara Baja ratificó el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades.
El presidente habló en Paraguay y rechazó las críticas por recortes en educación. "Hace 20 meses que estamos en el poder y no cerramos ninguna universidad", afirmó, un día antes de la marcha federal universitaria.
El PRO salió a respaldar el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei.
El analista político valoró la moderación discursiva del presidente Milei, pero cuestionó la falta de respuestas sobre temas sensibles y advirtió que el proyecto de presupuesto debe evaluarse por su contenido real y no por los anuncios.
El economista sanjuanino destacó la coherencia técnica del mensaje presidencial, que prioriza el superávit fiscal, aumenta el gasto social y apunta a contener el Riesgo País y la tasa de interés como condición para el crecimiento.