Fin de semana XXL. Los turistas comienzan a llegar a San Juan
En el inicio del fin de semana largo, muchos turistas llegaron a la provincia para poder disfrutar de las actividades por Semana Santa.
En el inicio del fin de semana largo, muchos turistas llegaron a la provincia para poder disfrutar de las actividades por Semana Santa.
Los 19 departamentos de la provincia disponen de una serie de actividades para disfrutar los distintos atractivos turísticos. Desde trekking hasta aventuras en el agua y parajes religiosos, las opciones a elegir.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, junto a los municipios y prestadores privados, organizaron más de 500 actividades.
Desde la secretaría de Turismo informaron el porcentaje de reservas que hay en los departamentos alejados durante el próximo finde largo. Además informaron que hay más de 500 actividades para los turistas.
Con articulación pública y privada, la Municipalidad de Ullum ofrece actividades variadas para disfrutar en familia los atractivos paisajísticos y culturales del departamento.
Aprovecha esta oportunidad única para viajar, descansar o simplemente disfrutar de tiempo en familia.
Del 28 de marzo hasta el 2 de abril, aún hay plazas para hospedarse y los operadores reciben muchas consultas por estos días. Calingasta y Valle Fértil aguardan buenos porcentajes de demanda.
Mirá los descuentos que tenés en San Juan para pasar la Semana Santa.
Los consumidores podrán pagar con esa modalidad transportes, hoteles, alquileres de vehículos, excursiones, y paquetes turísticos que se compren por agencias de viajes.
Así lo manifestó Gustavo Chávez, secretario de Turismo Receptivo y resaltó que febrero registró una marcada caída en la actividad turística de San Juan, con cifras que no superaron el 30% en comparación al año anterior.
Organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, reúne a informantes turísticos, guías y oficinas de informes para fortalecer la calidad de los servicios turísticos en la provincia.
Valle Fértil fue el distrito más visitado con el 99%, en tanto que el total de la provincia alcanzó el 88,5% de ocupación hotelera, por el fin de semana largo de carnaval. El impacto económico supera los $467 millones de pesos.