Mercado. El riesgo país bajó a su menor nivel desde abril de 2019
Las acciones anotaron mayoría de subas en el panel general, lo mismo que los papeles que argentinos que cotizan en Wall Street y los bonos en dólares de la deuda pública.
Las acciones anotaron mayoría de subas en el panel general, lo mismo que los papeles que argentinos que cotizan en Wall Street y los bonos en dólares de la deuda pública.
Automotriz anuncia que bajará el precio de sus autos en Argentina desde el lunes, abarcará a sus modelos nacionales e importados.
Los recientes vetos en el Congreso y una negociación clave con Aerolíneas Argentinas refuerzan la percepción económica positiva.
Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella revela que el índice de pobreza urbana bajó tras el pico del primer semestre. La estabilización de la inflación y el incremento de los ingresos familiares serían las principales causas.
Tras romper el umbral de los 1.000 puntos básicos, el Riesgo País se sitúa en 893 puntos, impulsado por el respaldo de financiamiento internacional y mejoras en la cotización de bonos. Sin embargo, la volatilidad persiste en el horizonte.
Los mercados argentinos cerraron una semana positiva, con el riesgo país cayendo por debajo de los 1.000 puntos por primera vez desde 2019. Los bonos en dólares y las acciones en Wall Street mostraron fuertes subidas, impulsadas por avances en finan ...
Luego de una serie de auditorías, el gobierno de Javier Milei decidió dar de baja más de 120 mil pensiones otorgadas por ANSES.
El dólar blue baja leve cotiza a $1.320 para la compra y a $1.350 para la venta este jueves 15 de agosto. Reafirma, así, la tendencia de la jornada previa y acumula una baja de $10 en los últimos dos días.
El dólar blue y los dólares financieros cayeron $20 en promedio, mientras el Banco Central cortó una racha de tres semanas de ventas al sumar un saldo positivo de US$ 86 millones. A pesar del repunte de las reservas, el pago al FMI afectó su recuper ...
El número uno del tenis, el italiano Jannik Sinner, se baja de los Juegos Olímpicos por una amigdalitis.
La divisa norteamericana paralela bajó $10 en las primeras horas de este lunes 22 de julio.
Los dólares financieros también cotizaron a la baja y quedaron en la zona de los $1.300.