Jueza que dirigía el juicio por Maradona fue destituida por filmar un documental durante el proceso
Por unanimidad, el jurado de Enjuiciamiento apartó a Julieta Makintach del Poder Judicial por participar en el documental "Justicia Divina" mientras presidía el juicio por la muerte de Diego Maradona, en una violación ética y constitucional.
Este martes, el jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad —11 votos a favor— la destitución de Julieta Makintach como jueza, debido a su participación en el documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La decisión se comunicó poco después de las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense.
La medida implica la inhabilitación definitiva para que Makintach ocupe cargos en el Poder Judicial, además de la pérdida de beneficios jubilatorios ligados a su función de magistrada.
Durante seis audiencias, se probó que la exjueza no solo conocía el contenido del documental sino que participó activamente: revisó el trailer, aprobó el guion desde febrero y estaba al tanto, en marzo, de los títulos de los seis capítulos, incluyendo uno llamado "La Justicia y la sentencia", aun cuando el veredicto no había sido emitido.
El dueño de la productora confirmó la relevancia de la participación de Makintach: "Era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza", declaró.
La fiscal Analía Duarte, de la Procuración Bonaerense, fue categórica: "La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura". Asimismo, el conjuez Sergio Vargas advirtió sobre los peligros de mezclar justicia con espectáculo: "Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia".
Makintach no estuvo presente durante la lectura del fallo. Había renunciado en junio y manifestado su intención de retirarse del Poder Judicial, pero esa estrategia no impidió su destitución.
Entre los asistentes a la resolución estuvieron Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja, Mario Baudry, abogado en la causa Maradona.
La sentencia, que consta de 115 páginas, será enviada próximamente a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires para su formalización.