San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344096
En declive

La inversión educativa cae en 19 provincias: San Juan muestra una leve recuperación en los salarios docentes

Entre 2014 y 2024, el financiamiento educativo provincial disminuyó en la mayoría de las jurisdicciones argentinas, con 19 provincias registrando un gasto menor en educación que hace una década. Aunque los salarios docentes también retrocedieron en 21 provincias, San Juan destacó con un aumento salarial en 2025, pese a la caída generalizada en la región de Cuyo.

La inversión educativa cae en 19 provincias: San Juan muestra una leve recuperación en los salarios docentes

El financiamiento educativo provincial muestra una tendencia general hacia la baja y una pérdida de prioridad frente a otras áreas del gasto público en la última década. En 19 de las 24 jurisdicciones argentinas, el gasto educativo en 2024 fue más bajo que en 2014. Además, 22 jurisdicciones recortaron el presupuesto educativo en 2024 comparado con 2023.

Estos datos provienen del informe "Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década", elaborado por Argentinos por la Educación. Según el documento, la mayoría de las provincias no lograron mantener el poder adquisitivo de la inversión educativa frente a la inflación. Alrededor del 90% del gasto educativo provincial se destina a salarios docentes.

Entre 2014 y 2024, 16 provincias redujeron la proporción del gasto total destinada a Educación y Cultura, evidenciando una menor prioridad del sector. Solo las provincias de San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro evitaron recortes, con San Luis mostrando la proporción más alta en la región de Cuyo.

En cuanto a salarios docentes, 21 provincias presentan remuneraciones más bajas en 2025 que en 2014. Únicamente Chaco, Santiago del Estero y Río Negro mejoraron sus salarios. Pese a ello, 2025 reflejó una leve recuperación respecto a 2024, con incrementos reales en 13 jurisdicciones, incluyendo un aumento salarial del 1,6% en San Juan.

El informe advierte además sobre la falta de información pública transparente y estandarizada que permita un monitoreo exhaustivo, subrayando la necesidad urgente de preservar la inversión y mejorar la gestión educativa para evitar la profundización de déficits formativos, especialmente en hogares vulnerables.

Últimas noticias

Ver más noticias