Julio De Vido iniciará cumplimiento de condena por la Tragedia de Once en Comodoro Py
El exministro de Planificación deberá presentarse en tribunales para comenzar a cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta. Su pedido de prisión domiciliaria fue rechazado y la Corte Suprema confirmó la condena.
El exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, está citado para presentarse este jueves a las 8:30 en los tribunales de Comodoro Py con el fin de comenzar a cumplir la condena de cuatro años de prisión impuesta por el Tribunal Oral Federal N°4 en la causa por la Tragedia de Once.
Esta decisión se confirmó una vez que la Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos presentados por la defensa del exfuncionario. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon inadmisibles los planteos y validaron la condena por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en calidad de partícipe necesario.
El Tribunal Oral Federal N°4 también denegó el pedido de prisión domiciliaria hecho por la defensa de De Vido, por lo que deberá cumplir la pena en una unidad penitenciaria.
El abogado defensor, Maximiliano Rusconi, adelantó la presentación de un reclamo ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra. En un comunicado, calificó la sentencia como una "decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales".
La condena original data de 2018 y se basa en la falta de control de De Vido sobre los fondos públicos destinados a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio ferroviario Sarmiento. Aunque fue absuelto por el delito de estrago culposo, se lo halló culpable de administración fraudulenta por la indebida gestión de recursos.
El Ministerio de Planificación, bajo su dirección, desatendió reiteradas advertencias sobre el estado deficientemente mantenido del servicio ferroviario y no supervisó el manejo del dinero público para su mantenimiento. La Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema ratificaron la pena, establecida ahora en cuatro años de prisión y la inhabilitación perpetua para cargos públicos.
Con el reciente rechazo de los recursos presentados, la Justicia cerró la causa y descartó la prescripción del expediente.
La Tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando un tren del servicio Sarmiento no frenó al llegar a la estación terminal, provocando 51 muertes y más de 700 heridos.