Luis Caputo detalla los ejes centrales de la reforma laboral impulsada por el Gobierno
El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso las principales líneas de la reforma laboral que se pretende aprobar en las sesiones extraordinarias de diciembre, destacando medidas para fomentar la formalidad y mejorar el empleo.
En el marco de las sesiones extraordinarias convocadas para el 11 de diciembre, el ministro de Economía, Luis Caputo, presentó los aspectos clave de la reforma laboral que el Gobierno busca implementar. Durante la conferencia anual de la Fundación FIEL, donde además expuso el programa económico para 2026, Caputo señaló: "Estamos enviando la Ley de Presupuesto, la Ley de Presunción de inocencia fiscal y la reforma laboral".
El funcionario explicó que desde Economía se está reforzando la iniciativa tras la victoria electoral y se evalúan costos para incorporar nuevas variables. Los puntos principales son:
1. Reducción de tres puntos en las cargas patronales, reemplazándolas por un fondo de cese obligatorio, con el objetivo de facilitar la gestión de despidos, reduciendo costos y litigios, y promoviendo la formalidad.
2. Incremento significativo de las deducciones al impuesto a las ganancias para personas humanas, promoviendo la solicitud de facturas y aumentando así la formalización económica.
3. Implementación de un régimen de incentivos para la generación de nuevo empleo, que prevén será bien valorado por el sector empresarial.
La formalización económica emerge como la prioridad del Gobierno, desplazando conceptos anteriores como competitividad y desregulación. Caputo también abordó la reforma tributaria, con la intención de eliminar impuestos distorsivos como Ingresos Brutos a nivel provincial, y el impuesto al cheque, retenciones e impuesto a las ganancias para empresas a nivel nacional, buscando aumentar la competitividad en comparación internacional.
No obstante, el ministro reconoció la complejidad de estas reformas debido a la recaudación actual, advirtiendo que "romper el ancla fiscal" no es viable en el corto plazo y que el objetivo es incrementar la recaudación de forma virtuosa a través de la formalización y el crecimiento económico.
Finalmente, Caputo proyectó un crecimiento económico para 2025 en torno al 5% o más, y enfatizó que inicialmente el foco tributario estará en respaldar la reforma laboral para fomentar la formalización económica.