Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343983
Colapso profesional en la salud mental

El Colegio de Psicólogos iniciará acciones legales contra Carlos Fernández y otros por ejercer sin título

La institución advierte sobre el aumento de personas no acreditadas que se hacen pasar por psicólogos en San Juan, poniendo en riesgo la salud mental de la comunidad.

El Colegio de Psicólogos de San Juan anunció que presentará esta semana denuncias formales ante la Fiscalía penal por ejercicio ilegal de la psicología, dirigidas a tres personas de la provincia, entre ellas el español Carlos Fernández, implicado en uno de los mayores fraudes en España.

Gema Galván, referente del Colegio, expresó en declaraciones radiales que la preocupación principal radica en quienes se autodenominan "psicólogos", "psicólogos sociales" o "licenciados en psicología" sin poseer la titulación ni matrícula habilitante para ejercer legalmente. Este fenómeno se ha agravado en los últimos años, incrementando los riesgos para quienes buscan asistencia en salud mental.

"No se trata de persecución, sino de advertir que personas sin título están exponiendo a la población a consecuencias graves", denunció Galván.

Respecto al caso más mediático, Carlos Fernández llegó a San Juan tras evadir la justicia española. Si bien posee matrícula en España, nunca homologó sus títulos en Argentina ni presentó la documentación requerida para ejercer en el país.

Fuentes de la delegación sanjuanina de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) confirmaron a Telesol Diario que Fernández no está registrado en esa entidad, ni figura en la lista de coaches acreditados por el International Coach Federation (ICF).

Durante su estadía, Fernández ha utilizado títulos como "psicólogo" y "coach" para atender a personas, incluidas parejas reconocidas públicamente, situación que generó preocupación en el ámbito profesional local. Además, se promociona en redes sociales como "psicólogo".

El Colegio de Psicólogos subraya que, aunque Fernández intente evitar problemas legales cambiando de título, su intervención en la salud mental sin la formación adecuada representa un grave riesgo para la comunidad.

La denuncia por ejercicio ilegal de la psicología busca proteger la salud de los pacientes, asegurando que reciban atención de profesionales capacitados y debidamente habilitados.

Últimas noticias

Ver más noticias