San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343923
Negociaciones docentes en San Juan

Gobierno promete nueva oferta salarial mejorada para docentes y busca cierre de paritaria antes de fin de año

Funcionarios provinciales y gremios docentes se reunieron nuevamente para avanzar en la negociación salarial. Los sindicatos demandan una actualización acorde a la inflación y mejores condiciones laborales, mientras el Ejecutivo prioriza el equilibrio fiscal.

Gobierno promete nueva oferta salarial mejorada para docentes y busca cierre de paritaria antes de fin de año

Este martes se volvió a reunir la mesa paritaria entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes en el Ministerio de Educación, en la cuarta ronda de negociaciones previstas para este año. El encuentro comenzó luego de las 15 horas y se desarrolló en un clima de tensión tras el rechazo sindical a la última propuesta oficial.

Por el Gobierno participaron el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, y la secretaria de Educación, Mariela Lueje, junto a otros referentes económicos y administrativos. Del lado de los docentes estuvieron las dirigencias de UDAP, UDA y AMET, quienes reiteraron el reclamo por una recomposición salarial que acompañe la inflación y recupere el poder adquisitivo perdido.

La oferta previa consistía en un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, propuesta que fue rechazada de plano por los sindicatos por situarse por debajo del índice de precios al consumidor (IPC). La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, explicó que esta propuesta no fue puesta a consideración de las bases docentes y mencionó la menor recaudación provincial como argumento del Ejecutivo para limitar la oferta.

Quiroga destacó, además, la apertura a tratar otros temas en las próximas mesas específicas, como la titularización docente y la planificación de un nuevo esquema para concursos de ascenso que podría implementarse en 2026.

El secretario de la Gobernación, Emilio Achem, adelantó que se presentará una propuesta mejorada que ofrecerá previsibilidad salarial hasta febrero de 2025. Subrayó que el objetivo principal es garantizar el inicio sin conflictos del ciclo lectivo, cuidando a la vez los salarios y el equilibrio fiscal.

Desde los gremios mantienen altas expectativas aunque persiste la desconfianza. Reclaman un acuerdo que no solo contemple la inflación sino que permita mantener el poder adquisitivo de los docentes. El diálogo continúa abierto, y se aguarda que el Gobierno formalice en los próximos días una nueva oferta salarial para destrabar la paritaria antes de finalizar el año.

Últimas noticias

Ver más noticias