Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343896
Relevamiento

Argentina se posiciona entre los 25 países con mayor uso de efectivo

Un estudio global ubica a Argentina en el puesto 24 por el uso de dinero en efectivo, reavivando el debate sobre un posible impuesto a las extracciones propuesto por Emmanuel Álvarez Agis.

Argentina se posiciona entre los 25 países con mayor uso de efectivo

Un informe reciente elaborado por Pallavi Rao para Visual Capitalist revela que Argentina ocupa el puesto 24 entre 122 países en el uso de efectivo, con un 70% de las transacciones realizadas con billetes y monedas. Este posicionamiento en el ranking vuelve a poner en escena la propuesta del exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, quien plantea un impuesto a las extracciones de efectivo como alternativa al actual tributo al cheque.

Según Álvarez Agis, esta medida promovería un mayor uso de pagos digitales y bancarizados, facilitando el blanqueo de la economía y reduciendo la informalidad en el comercio. La propuesta generó un intenso debate en redes sociales y entre economistas. Por un lado, el exfuncionario defendió su proyecto como un incentivo para que los comercios operen formalmente.

En contraposición, el economista y candidato presidencial Javier Milei criticó duramente la iniciativa, calificándola como un intento de "robarle" al consumidor y acusando a economistas ligados al kirchnerismo de querer aumentar impuestos en vez de disminuir el gasto público.

El informe también destaca una tendencia global: los países menos desarrollados, como Myanmar (98%), Etiopía (95%) y Gambia (95%), dependen mayormente del efectivo debido a limitaciones en el acceso bancario y tecnología digital. En contraste, países como Suecia (14%), Noruega (10%) y Corea del Sur (10%) tienen una adopción casi total de pagos digitales, con un uso mínimo de dinero físico.

Argentina, clasificada como país de ingresos medios, mantiene un elevado uso de efectivo aunque ha registrado un incremento en la adopción de pagos electrónicos en años recientes. Este contexto mantiene viva la discusión sobre la digitalización y modernización del sistema de pagos en el país, un tema central en la agenda económica actual.

Así, el debate sobre la propuesta de Álvarez Agis y las distintas posturas que ha generado subrayan la importancia de definir el futuro del efectivo, la formalización económica y la inclusión financiera en Argentina.

Últimas noticias

Ver más noticias