Esta noche llega la superluna más grande del año: el clima podría impedir su visión en San Juan
La superluna de noviembre de 2025 se acercará a su punto más próximo a la Tierra, ofreciendo un espectáculo luminoso y de gran tamaño. Sin embargo, en San Juan un alerta por tormentas aisladas dificultará su observación.
Este miércoles 5 de noviembre, el cielo será testigo de la Superluna de noviembre de 2025, un fenómeno que ocurre cuando la Luna Llena coincide con el perigeo, el punto en su órbita en que se encuentra más próxima a la Tierra.
Este acercamiento convierte al satélite natural en un disco lunar notablemente más grande y brillante, constituyendo la superluna más destacada del año. El evento podrá observarse sin necesidad de instrumentos ópticos desde cualquier lugar del país, siempre que las condiciones del cielo lo permitan.
Según la NASA, la Luna alcanzará una distancia mínima de 356.833 kilómetros de la Tierra, su punto más cercano en 2025. Esto se traduce en un aumento de hasta un 30% en su brillo y un 14% en su tamaño, ofreciendo una imagen espectacular para los observadores.
En el hemisferio norte, esta Luna Llena se conoce tradicionalmente como la Luna del Cazador, nombre derivado de antiguas prácticas agrícolas y cinegéticas. Aunque esta denominación no es común en Argentina, el fenómeno representa una excelente oportunidad para la observación astronómica nocturna.
El mejor momento para contemplar la superluna será cerca de las 22:00 horas, cuando su brillo y posición en el cielo sean óptimos.
Sin embargo, en la provincia de San Juan, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán gran parte del territorio. Se prevén lluvias intensas en períodos cortos, ocasional caída de granizo, ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h y actividad eléctrica intensa en los departamentos de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía y en zonas bajas de Pocito, Rivadavia, Sarmiento y Valle Fértil.
Estas condiciones climáticas podrían impedir la observación del fenómeno en la región, haciendo que la espectacular superluna sea más difícil de disfrutar a simple vista desde San Juan.