San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343500
Turismo en San Juan

Aumenta la demanda de viajes en San Juan tras la normalización económica

Tras las elecciones, las agencias de viajes de San Juan experimentan un repunte en consultas y reservas de paquetes turísticos. La estabilidad del dólar y las facilidades de pago favorecen el interés en destinos nacionales e internacionales para las vacaciones de verano.

Aumenta la demanda de viajes en San Juan tras la normalización económica

Después de una pausa desde septiembre, el sector turístico en San Juan muestra signos de recuperación con un aumento en la demanda de viajes. La incertidumbre previa a las elecciones, especialmente relacionada con la cotización del dólar, había generado una caída en las consultas y reservas en las agencias locales.

Ariel Giménez, presidente de la Asociación Sanjuanina de Agencias de Viaje, explicó en diálogo con TELESOL que "hasta mediados de septiembre hubo muchas consultas, pero luego todo se frenó por la especulación sobre la evolución del dólar y la cautela de los prestadores. Con las elecciones ya resueltas, la situación se ha normalizado, y hoy contamos con tarifas claras y respuestas concretas para los pasajeros".

En el segmento nacional, los paquetes presentan precios más estables y se ofrecen opciones de financiación con tarjeta de crédito. Por ejemplo, un viaje a la Costa Atlántica con traslado, alojamiento y desayuno incluido tiene un costo desde $700.000, aunque el precio varía según la categoría del servicio seleccionado.

Respecto a los destinos internacionales, destaca el renovado interés por Brasil, gracias a la estabilidad cambiaria. Giménez señaló que "hay paquetes desde 1.250 dólares, con salida desde Mendoza hacia Río de Janeiro, que incluyen siete noches de alojamiento". Para quienes buscan opciones más económicas, viajar en colectivo a Camboriú ronda los 700 dólares.

El referente del sector aclaró que "existen alternativas para todos los bolsillos y los pasajeros pueden volver a elegir dónde vacacionar. La única condición para los viajes internacionales es que las compras deben realizarse con tarjeta de crédito y en una sola cuota".

Últimas noticias

Ver más noticias