Milei corta vínculos con China y pone en jaque proyectos clave en San Juan y Santa Cruz
Tras la salida de Guillermo Francos, el gobierno de Javier Milei desactiva el radar espacial chino en San Juan y frena la reactivación de las represas en Santa Cruz. Este abrupto giro refuerza el alineamiento total con Estados Unidos y genera incertidumbre en provincias afectadas.
La remoción de Guillermo Francos del gobierno nacional aceleró la ruptura entre Javier Milei y China, afectando proyectos de inversión clave que hasta entonces estaban en marcha. Francos funcionaba como interlocutor oficial con representantes chinos, habiendo mantenido más de 50 reuniones durante el último año con funcionarios del país asiático.
Su salida, exigida por sectores republicanos y concretada apenas cinco días después del triunfo de La Libertad Avanza, generó alarma entre gobernadores provinciales dependientes de su gestión para tramitar inversiones provenientes de China. Según informó El Cronista, Francos había impulsado un acuerdo para la creación de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por China Gezhouba Group, Eling Energía e Hidrocuyo con el objetivo de reactivar la construcción de las represas en Santa Cruz.
Esta UTE lanzó un concurso privado para la adquisición de cemento por más de USD 21 millones, previendo el reinicio de obras en la represa Jorge Cepernic a partir de marzo de 2026. Además, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó días antes de las elecciones que la estatal Energía Argentina (Enarsa) y entidades financieras chinas firmaron una carta que habilitaba el reinicio de estos trabajos.
A pesar de estas gestiones, desde la UTE afirman no haber recibido información que contradiga el plan inicial. Sin embargo, la desvinculación de Francos y el compromiso explícito de Milei con los intereses de Estados Unidos pusieron en riesgo la reactivación de las represas, lo que implicaría un duro golpe para la provincia santacruceña, que ya perdió 6.000 empleos tras el cierre de pozos petroleros.
En paralelo, mientras Francos se despedía de sus colaboradores en la Casa Rosada, el Gobierno desactivó el proyecto chino para instalar un radar de vigilancia espacial en la localidad sanjuanina de El Leoncito, profundizando la crisis de las relaciones bilaterales y limitando la presencia tecnológica china en la zona.