El ministro de Salud destacó la atención y prevención en los operativos "San Juan Cerca"
Amilcar Dobladez valoró los resultados de los operativos, que facilitan el acceso a servicios médicos y permiten una evaluación precisa de las necesidades sanitarias en la provincia.
El operativo San Juan Cerca, coordinado por la Dirección de Políticas para la Equidad, brinda a los vecinos la posibilidad de realizar trámites, consultas, gestiones y controles médicos en una sola jornada, sin necesidad de turnos previos.
En este contexto, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, destacó que desde el inicio de estas acciones el año pasado, la población encuentra más fácil acercarse para realizar controles y, en especial, vacunarse, subrayando que las dos unidades móviles recorren distintos puntos de la provincia para llevar la vacunación, el mejor mecanismo de prevención, a cada rincón.
El funcionario señaló que uno de los aspectos más relevantes de estos operativos es la información que aportan sobre la demanda no cubierta en los centros de salud de cada departamento. "La idea es, luego de estos abordajes con las unidades móviles, analizar los datos estadísticos para atender las necesidades pendientes", explicó.
Asimismo, Dobladez informó sobre la apertura de nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud en San Juan, entre ellos el del Lote Hogar N°3, en Rivadavia. Recordó que se trabaja para cerrar el año con cerca de cincuenta CAPS, cumpliendo la meta establecida por el gobernador.
Finalmente, el ministro se refirió a la problemática del dengue, destacando el trabajo conjunto con el Consejo Federal de Salud (COFESA). Explicó que mientras en provincias del norte el dengue es endémico y persiste durante el invierno, en las provincias del centro, como San Juan, la presencia del vector se concentra en verano, por lo que se intensifican las tareas preventivas, trabajando con municipios en la limpieza y fomentando la concientización sobre la presencia del mosquito dentro de los hogares.