San Juan intensifica controles para prohibir venta de vapers
La Defensa del Consumidor llevará a cabo inspecciones para impedir la venta y promoción de cigarrillos electrónicos en la provincia. La medida busca proteger a los jóvenes y prevenir el consumo nocivo de nicotina.
El Gobierno nacional comenzará un operativo de fiscalización en San Juan para asegurar que los cigarrillos electrónicos y sus accesorios no se vendan ni promocionen en los comercios locales.
Esta iniciativa, impulsada por la Defensa del Consumidor, se basa en las normativas del Ministerio de Salud y la ANMAT, que desde hace más de diez años prohíben la importación y venta de estos dispositivos en el país.
Las autoridades enfatizan que los productos de vapeo no son inocuos; contrariamente a lo que algunos creen, no constituyen una alternativa segura al cigarrillo tradicional. Por el contrario, provocan adicción y ocasionan daños graves al sistema respiratorio y cardiovascular.
Además, el uso de estos dispositivos entre adolescentes ha crecido de manera alarmante, convirtiéndose en una posible puerta de entrada al tabaquismo.
En una declaración oficial, el director de Defensa del Consumidor, Fabián Carrizo, indicó que existe una clara falta de información sobre los riesgos del vapeo y anticipó el refuerzo de los controles junto con campañas de difusión para prevenir la comercialización ilegal.
El Ministerio de Salud de la Nación recuerda que el tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de muerte evitables en el país, generando anualmente cerca de 45.000 decesos y numerosos casos de cáncer, neumonía y enfermedades cardiovasculares.
La ANMAT, mediante la Disposición 3226/2011, estableció la prohibición total del ingreso, venta y distribución de cigarrillos electrónicos, normativa que fue ratificada recientemente con la Resolución 565/2023 del Ministerio de Salud.
Ambas instituciones coinciden en que no hay evidencias científicas que apoyen el vapeo como una alternativa segura frente al tabaco convencional.
A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) han alertado sobre el incremento del uso de estos dispositivos en adolescentes y los peligros que implica la exposición a la nicotina y otras sustancias tóxicas.
Con estas medidas, el Gobierno busca frenar la expansión del vapeo en el país y reafirmar su compromiso con las políticas de prevención del tabaquismo y la protección de la salud pública.