Mauricio Macri exige mayor control en arcos deportivos tras tragedias en Quilmes y San Juan
El expresidente Mauricio Macri pidió reforzar la seguridad en clubes y escuelas luego del fallecimiento de un niño en Quilmes por la caída de un arco de handball. En San Juan, aún conmociona la muerte de un adolescente en un accidente similar.
El expresidente de la Nación y líder del PRO, Mauricio Macri, se pronunció a través de sus redes sociales ante una serie de trágicos sucesos relacionados con la caída de arcos deportivos que causaron la muerte de niños en distintas provincias del país.
Macri evidenció su preocupación por la falta de controles y apeló a que las instituciones deportivas extremen las medidas de seguridad para evitar nuevas víctimas fatales. "Leí esta tristísima noticia: un chico de 8 años murió porque un arco de handball se le cayó encima... Esto no puede pasar más", expresó en la red social X.
El expresidente puso énfasis en el caso de Benicio, el menor de Quilmes que falleció tras estar más de 24 horas internado con muerte cerebral, hecho que se relaciona con el accidente ocurrido días atrás en San Juan.
"Invito a la AFA, a los clubes y a las federaciones a comprometerse a garantizar anclajes seguros en los arcos de todas las canchas", agregó Macri, al tiempo que instó a profesores, directivos, árbitros y padres a involucrarse directamente en la verificación del estado de estas estructuras. "No deben delegar la verificación de la seguridad en otros", subrayó.
Estas palabras cobraron especial relevancia en San Juan, donde aún persiste la conmoción por la muerte de Martín Páez, un adolescente de 13 años que falleció el pasado domingo en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía.
Martín se encontraba jugando durante un cumpleaños familiar cuando un arco móvil de fútbol 5 se desplomó sobre su cabeza. Testigos relataron que el joven se había colgado del travesaño y la estructura cedió, provocándole un traumatismo craneoencefálico fatal. A pesar del rápido auxilio de su padre, su tío y del personal del 107, el adolescente falleció antes de llegar al Hospital Guillermo Rawson.
El fiscal Francisco Nicolía confirmó que el arco fue retirado para realizar peritajes y determinar si cumplía con las normativas de seguridad y si estaba correctamente asegurado. "Se están tomando testimonios y analizando las condiciones del equipamiento", detalló.
Este caso en San Juan se suma a una preocupante serie de tragedias similares que afectaron a provincias como Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En países como Estados Unidos, estos accidentes dieron lugar a leyes específicas para regular el uso y anclaje de los arcos deportivos.
Mientras la comunidad sanjuanina exige respuestas, el recuerdo de Martín Páez queda como un recordatorio doloroso de las consecuencias irreparables que puede acarrear la falta de prevención en espacios deportivos.