Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343406
Crisis

Los comerciantes sanjuaninos resisten: "Si no repuntamos en diciembre, se viene un verano difícil"

El vicepresidente de Comerciantes Unidos de San Juan, Carlos Iramain, advirtió que la estabilidad de precios no garantiza mayor consumo y alertó sobre la competencia desleal del comercio online. Confía en un repunte para diciembre, aunque alerta sobre un futuro incierto en el sector.

Los comerciantes sanjuaninos resisten: "Si no repuntamos en diciembre, se viene un verano difícil"

El sector comercial de San Juan acumula una caída de 13,2% en las ventas durante los primeros diez meses del año, según datos de la CAME, advirtió el vicepresidente de Comerciantes Unidos de San Juan, Carlos Iramain.

En diálogo con Radio Mil 20, Iramain explicó que, pese a una leve recuperación en octubre con un aumento del 2,9% interanual y un repunte del 7,4% respecto a septiembre gracias a las ventas del Día de la Madre, la situación general del comercio sigue siendo crítica.

El dirigente destacó que el año fue atípico debido a las elecciones, la incertidumbre y el miedo entre los consumidores, y remarcó que la mejora en octubre no fue suficiente para revertir la tendencia negativa.

Además, señaló que los meses típicamente estacionales como septiembre, noviembre y febrero mostraron caídas mucho más pronunciadas este año en comparación con años anteriores.

Iramain sostuvo que la estabilidad de precios no se traduce en mayor consumo porque las familias no disponen de dinero suficiente y muchas recurren a las tarjetas de crédito para comprar alimentos, a diferencia de épocas pasadas cuando la inflación licuaba las deudas y los consumidores se animaban a gastar más.

También cuestionó la desigualdad de condiciones entre el comercio formal y las ventas por internet, que no afrontan costos como alquiler, luz ni empleados, generando una competencia desleal que impacta en la rentabilidad de los comercios establecidos.

Respecto a las recientes medidas del Gobierno nacional para reducir los aranceles a la importación de juguetes, Iramain explicó que el impacto es doble: beneficia al consumidor pero perjudica al fabricante y comerciante local.

Finalmente, se mostró esperanzado en que diciembre, tradicionalmente el mes más fuerte para las ventas, permita una recuperación del comercio, si bien advirtió que de no ser así, enero y febrero serán meses muy difíciles para el sector.

Últimas noticias

Ver más noticias