San Juan y Mendoza impulsan la inclusión de jugos naturales en bebidas endulzadas
El ministro Gustavo Fernández propone reducir el uso del jarabe de alta fructosa en bebidas, promoviendo la incorporación de jugos naturales como el de uva. La iniciativa busca beneficiar al sector vitivinícola y mejorar la salud pública mediante una modificación del Código Alimentario Argentino.
El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, informó que la provincia, en colaboración con el sector vitivinícola, la provincia de Mendoza y entidades como COVIAR, está impulsando una propuesta para retomar en Argentina el debate sobre la edulcoración de bebidas con jugos naturales, especialmente con mosto o jugo concentrado de uva.
Fernández explicó que "uno de los jugos más utilizados en el mundo para edulcorar bebidas, particularmente gaseosas, suele ser el jugo concentrado de uva", lo que representa una oportunidad para el desarrollo del mercado interno y contribuye a la salud pública.
Actualmente, la mayoría de las bebidas se endulzan con jarabe de alta fructosa, un producto refinado derivado de la industria cerealera. El ministro señaló que "ese tipo de jarabes son de menor calidad y, en el largo plazo, tienen consecuencias nocivas para la salud". Por el contrario, los jugos naturales como los de uva, manzana o naranja constituyen alternativas más saludables y naturales.
La iniciativa de San Juan busca modificar el Código Alimentario Argentino y avanzar en una ley que fomente el uso de jugos naturales como edulcorantes. Fernández aclaró que no se pretende eliminar por completo el jarabe de alta fructosa, sino reducir su concentración y promover un mayor uso de productos naturales.
Respecto al costo y la salud, el ministro afirmó que "el debate no es solo económico, sino también sanitario. Los jarabes de alta fructosa son más baratos, pero hay que preguntarse qué resulta más costoso para la sociedad en el largo plazo si estos productos afectan la salud. Es momento de revisar y empezar a cambiar las proporciones".
Con esta propuesta, las provincias de San Juan y Mendoza buscan generar un cambio estructural en la industria de bebidas que beneficie al sector vitivinícola y a los consumidores, mediante la promoción de endulzantes naturales y de origen local.