Autoridades de mesa y votantes, claves en un escrutinio rápido y eficiente en San Juan
El escrutinio definitivo en San Juan avanza de manera eficiente gracias a la colaboración de las autoridades de mesa y la responsabilidad de los votantes. El secretario electoral, Edgardo Benítez, destacó el trabajo realizado y la organización del proceso.
A las 14 horas de este miércoles se espera la finalización del escrutinio definitivo en la provincia de San Juan, tras dos días de intensa labor por parte de la Secretaría Electoral.
Edgardo Benítez, secretario electoral, dialogó con Radio Mil20 y destacó el progreso del proceso: "Ya hemos cargado más de la mitad de los departamentos y, si seguimos con este ritmo, sobre las 14 horas podríamos finalizar con todo el escrutinio", indicó.
El funcionario también resaltó la labor de las autoridades de mesa, afirmando que "cuando hacen bien su trabajo, la tarea de control se agiliza considerablemente. Más del 95% ha trabajado de manera correcta, a pesar de los cambios en los documentos y el sistema".
Benítez aclaró un incidente aislado en el departamento Caucete, donde un presidente de mesa cargó los datos en un documento incorrecto. "Fue un error debido al cansancio y la presión, pero los otros documentos estaban completos y no afectó el resultado final", aseguró.
Durante la etapa final del escrutinio, Benítez confirmó que no se han registrado problemas mayores en la emisión del voto: "La gente votó correctamente, prácticamente no se cometieron errores y las ‘picardías’ en las urnas se han reducido al mínimo".
El escrutinio de Capital comenzó alrededor de las 8:30 de la mañana y representa el último tramo del conteo. "Estamos trabajando para que todo finalice hoy y, en caso de ser necesario, se tomarán medidas para concluir durante la tarde", afirmó el secretario electoral.
Benítez felicitó a los sanjuaninos por su responsabilidad durante la votación y agradeció nuevamente a las autoridades de mesa por su compromiso, subrayando que la provincia se mantiene como una de las más organizadas del país en procesos electorales.