Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342886
Iniciativa ambiental

San Juan promueve la separación de residuos con el programa Cambio Verde

El subsecretario de Residuos Sólidos, Santiago Ceballos, anunció la reactivación de la campaña "Cambio Verde", que incentiva a los sanjuaninos a reciclar a cambio de vouchers. Este programa busca fomentar la separación de residuos en el hogar y fortalecer la economía local.

San Juan promueve la separación de residuos con el programa Cambio Verde

El subsecretario de Residuos Sólidos, Santiago Ceballos, destacó la reactivación del programa "Cambio Verde", una iniciativa que promueve el reciclaje mediante el intercambio de materiales recuperables por productos agroproductivos.

"Muy contento de estar retomando este programa que le gusta mucho a los sanjuaninos", expresó Ceballos durante la feria agroproductiva que se lleva a cabo en el predio del Mercado de Abasto. Agregó que "el Cambio Verde específicamente se lleva a cabo el tercer sábado de cada mes, dentro del marco de esta feria que tiene lugar los primeros y terceros sábados".

El funcionario explicó que la propuesta consiste en que los vecinos acerquen material reciclable, como plástico, vidrio, cartón o latas, el cual es recibido por el equipo de la Subsecretaría y canjeado por vouchers que pueden utilizarse para adquirir productos locales dentro de la feria. "Invitamos a todos los vecinos y productores a sumarse, a llevar su material reciclable y ser parte de este intercambio que beneficia tanto al ambiente como a la economía regional", señaló Ceballos.

Durante este primer sábado de la nueva etapa, la convocatoria fue moderada, aunque positiva. "Se recolectaron cerca de 150 kilos de material reciclable, lo cual no es poco", precisó el subsecretario, quien también destacó el trabajo conjunto con el evento Mara Reciclón, realizado el día anterior, donde se reunieron entre 700 y 800 kilos de plásticos y tapitas. "Estamos convencidos de que el próximo tercer sábado habrá mayor repercusión. Vamos a seguir insistiendo en la importancia de participar y generar este hábito en las familias", añadió.

Ceballos remarcó que el objetivo central del programa es fomentar la separación de residuos en origen, un hábito que, según explicó, muchos sanjuaninos habían abandonado en los últimos tiempos. "Este Cambio Verde impulsa eso: que la gente vuelva a separar los residuos en su casa, que arme su bolsita con todo lo reciclable y lo lleve a la feria o a algún punto limpio del municipio. De a poco, los municipios también se van sumando al programa Separar Suma y eso nos permite seguir creciendo", destacó.

Con esta nueva edición del Cambio Verde, el Gobierno de San Juan busca consolidar un modelo de economía circular, donde el compromiso ciudadano y la producción local se vinculan en favor del cuidado ambiental y del desarrollo sostenible.

Últimas noticias

Ver más noticias