Primavera helada: cómo seguirá el tiempo tras la ola polar
La climatóloga Agustina Albeiro brindó detalles sobre la evolución del clima en San Juan tras la reciente ola polar. Se anticipan temperaturas por debajo de lo habitual y episodios de inestabilidad durante las próximas semanas.
Luego de la ola polar que impactó en la provincia a principios de semana, los ciudadanos de San Juan se preguntan sobre la continuidad del clima. En una conversación con La Mil20, la climatóloga Agustina Albeiro ofreció su análisis sobre lo que se puede prever en los próximos días y semanas.
"Para esta semana, si bien mañana comienza a repuntar la temperatura, continuaremos con situaciones de inestabilidad", afirmó la especialista. Indicó que el viernes se experimentará otro ingreso de aire frío, aunque menos intenso que el que generó la ola polar reciente, y anticipó que el lunes de la semana siguiente podría repetirse un evento similar.
En relación a las temperaturas mínimas, Albeiro destacó que estas seguirán por debajo de lo normal, oscilando alrededor de ocho grados, debido a la presencia de masas de aire frío. "Mientras estas masas persistan y no prevalezcan las del sector norte, que son más continentales, tendremos mínimas bajas al menos durante la próxima semana", explicó.
Respecto al viento del sur, la climatóloga prevé que será leve el viernes, lo que propiciará un sábado más agradable; sin embargo, la próxima semana podría sentirse nuevamente de manera más acentuada, produciendo descensos en la temperatura, aunque sin alcanzar los niveles extremos de estos días.
A pesar de las fluctuaciones climáticas, Albeiro advirtió que no se prevé un verano más frío de lo habitual. "Son situaciones propias de la primavera que aún transiciona entre aire frío y calor continental. Esto no indica ninguna tendencia hacia un verano más frío, simplemente son eventos característicos de la estación", concluyó.
Finalmente, la especialista recordó que estos episodios de inestabilidad continuarán presentándose de forma intermitente hasta que la primavera finalice su transición hacia el verano térmico, que dará inicio en los primeros días de noviembre, trayendo consigo condiciones más estables y cálidas.