Mirna Moral: "Buscamos un lugar más importante en el sindicalismo"
Con la presencia de tres referentes del sindicalismo a nivel nacional, en San Juan se lleva a cabo el Tercer Encuentro de Mujeres Sindicalistas.
Este martes, la provincia de San Juan será sede del Tercer Encuentro de Mujeres Sindicalistas, organizado por la Confederación General Trabajo CGT Regional San Juan, a través de la Secretaría de Género, que tendrá como escenario la Confederación General del Trabajo-San Juan, ubicado en calle España al 366 sur, en Capital.
En esta edición, tiene cerca de 200 mujeres participantes, de todos los ámbitos, contará con la presencia de tres referentes a nivel nacional, como Marina Jaureguiberry, representante de Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP-CGT), Maia Volcovindky, perteneciente de los Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y Paula Martínez de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina ( UOCRA). El comienzo está previsto a partir de las 9 de la mañana y hasta las 12.00 y luego por la tarde.
Para contarnos sobre la temática de este encuentro nacional, Mirna Moral secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio de San Juan, dialogó con Zonda Diario y este dijo.
¿Todo listo para el tercer encuentro de mujeres sindicalistas?
"Así es, se viene el tercer encuentro de mujeres sindicalistas, trabajadoras sindicalistas. Estamos esperando a tres mujeres que tienen participación activa en lo que es la CGT a nivel nacional. Con este nuevo encuentro, el tercero ya, pretendemos consolidar la presencia de la mujer en el movimiento obrero argentino. Creemos que, sin la presencia de la mujer, el movimiento obrero no estaría completo. La idea es consolidar los lugares de conducción, como es el caso de la CGT, donde la mujer no tiene ese espacio para ocupar de privilegio, como es la Confederación. La idea es cuidar un lugar en el triunvirato".
"Queremos una equidad. Creemos en esto de la igualdad. Creemos positivamente que también tenemos que tener lugares de envergadura. Llega gente de Buenos Aires, entre ella integrantes de la CGT a nivel nacional como Marina Jaureguiberry, Paula Martínez y Maya Volkovinsky. Ellas están haciendo visitas a territorio y en esta oportunidad eligieron San Juan. La idea es hacer un trabajo en conjunto. Nos vamos a dividir, ya tenemos más de 160 inscritas para participar, para ver qué podemos aportar para la conducción de ellas allá en Buenos Aires.
¿Y qué temas van a tratar, por ejemplo?
"Y vamos a tratar temas como la participación y cómo nos hacemos para poder ocupar den un espacio, Porque el problema está en que si realmente hay ley, está la ley, pero no todos los sindicatos ni todas las instituciones la cumplen. Y estamos hablando no solamente a nivel provincial, sino que a nivel nacional. Entonces tenemos que buscar los caminos para tener una participación, pero también para que nos tengan en cuenta al momento de elegir lugares donde vamos a decidir".