Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342551
Cultura y Educación

XII Congreso Internacional de Teatro Comparado en San Juan

La Universidad Nacional de San Juan acogerá del 29 al 31 de octubre de 2025 el XII Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado. Este evento, organizado por la Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP), reunirá a destacados profesionales del teatro para intercambiar conocimientos y reflexiones.

XII Congreso Internacional de Teatro Comparado en San Juan

Del 29 al 31 de octubre de 2025, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan será el escenario del XII Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado. Este encuentro reunirá a investigadores, docentes, artistas y estudiantes de diversas partes del mundo para promover una reflexión sobre el teatro desde una perspectiva transnacional y contemporánea.

Organizado por la Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP), el congreso tiene como principal objetivo fomentar la investigación y el intercambio de ideas sobre el teatro, abarcando enfoques interdisciplinarios y comparativos. Se pretende así superar las fronteras nacionales y los límites tradicionales de la disciplina teatral.

Durante las tres jornadas, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, paneles, mesas redondas, talleres, presentaciones de libros, puestas en escena y performances, tanto de manera presencial como virtual. Las temáticas a tratar incluirán poéticas comparadas del teatro, territorios y cartografías teatrales, intermedialidad, nuevas tecnologías escénicas y debates sobre el teatro contemporáneo en Argentina y Latinoamérica.

Este congreso reafirma la posición de Argentina como pionera en el estudio del teatro comparado, ofreciendo una plataforma esencial para la vinculación entre el ámbito local e internacional. El comité académico contará con la participación de especialistas de América Latina, Europa y Estados Unidos, convirtiendo al evento en un punto de encuentro fundamental para los profesionales del teatro.

El congreso está abierto a docentes, investigadores, graduados y estudiantes, quienes podrán presentar trabajos o asistir como oyentes. Para más información e inscripciones, los interesados pueden consultar el perfil de Instagram @ateacomp, donde se publicarán actualizaciones y detalles sobre el programa completo.

Últimas noticias

Ver más noticias