Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342017
Intervención de emergencia

Policías y médicos asisten a parto en la vía pública

En un hecho notable, una mujer en situación de calle dio a luz en plena calle de Mar del Plata gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad y personal médico. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud tras la asistencia inmediata recibida.

Policías y médicos asisten a parto en la vía pública

Un hecho extraordinario ocurrió el pasado viernes alrededor del mediodía en Mar del Plata, cuando una mujer de 40 años, embarazada y en situación de calle, recibió asistencia de policías y médicos del SAME mientras daba a luz en plena vía pública.

La situación se desarrolló cerca de las 11:30 en la intersección de Grecia y Garay, tras un llamado al 911 que alertó sobre la emergencia. Al llegar al lugar, un grupo de mujeres policías del Comando de Patrullas y de la Comisaría 12 encontró a la madre en trabajo de parto.

Con una actitud profesional y serena, las uniformadas lograron contener a la mujer y brindarle asistencia inmediata, a la espera de la llegada del equipo médico. El parto se llevó a cabo en ese mismo lugar y, gracias a la rápida intervención, tanto la madre como el recién nacido, que fue nombrado Marcos, se encontraban en perfecto estado de salud.

El momento fue registrado en video y difundido por medios locales, mostrando la labor conjunta de los uniformados y del equipo del SAME en los primeros cuidados del bebé. Según las fuentes, el parto fue normal y no se registraron complicaciones, lo que permitió que madre e hijo permanecieran estables hasta su traslado a un centro sanitario.

Este acto generó conmoción y reconocimiento entre vecinos y autoridades, quienes elogiaron la labor conjunta de la policía y los profesionales de salud. La intervención fue crucial no solo por la urgencia del nacimiento, sino también por la vulnerabilidad de la mujer, quien al encontrarse en situación de calle enfrentaba riesgos adicionales.

La historia de Marcos y su madre se convirtió rápidamente en un ejemplo de solidaridad y profesionalismo por parte de las fuerzas de seguridad y del personal sanitario, resaltando la importancia de la coordinación y la respuesta rápida ante emergencias críticas en espacios públicos.

Este episodio subraya cómo, en situaciones inesperadas, la combinación de sensibilidad, capacitación y trabajo en equipo puede marcar la diferencia y salvar vidas.

Últimas noticias

Ver más noticias