¿Qué pena podrían recibir los detenidos, si no aparece el autor del disparo?
Entre los casos de Uma Calvo y Emir Barboza, hay mucha similitud. Un enfrentamiento entre familias, varios disparos, al igual que detenidos y como resultado lamentable, dos niños perdieron la vida.
El caso de Emir Barboza, el chico de 7 años que falleció al quedar en medio de una balacera, que se produjo de un enfrentamiento entre dos familias en el interior del barrio Valle Grande, en el límite de Rawson con Pocito y que dejó a ocho sujetos detenidos, además la participación de un menor de 16 años, que quedó a disposición del Juzgado de Menores, puede llegar a tener alguna similitud o parecido con el crimen de la bebé, Uma Calvo Carrizo, en un enfrentamiento entre dos familias, donde hubo varios involucrados y algunos fueron condenados y otros absueltos.
El lamentable hecho de sangre que también provocó la muerte de esta bebé, ocurrió el 4 de enero de 2014, tras quedar atrapada en medio de una balacera que se originó en el interior del barrio Huarpe, del departamento Pocito, casi de la misma manera que en el caso de Emir. En esa oportunidad, la Sala 1º de la Cámara Penal de San Juan condenó a prisión perpetua a Sergio Reyes, Rolando Díaz, Claudio Díaz, Marcelo Páez, Jorge Barbosa, Eduardo Castillo, Juan Carlos Falcone por el crimen de la bebé, al no poder determinar cuál de estas personas fue la que habría manipulado y disparado contra la casa de Nery Calvo, cuyo proyectil que fue a impactar directamente al cuerpo de Uma, quien se encontraba en los brazos de su madre, Antonella Carrizo. En esa oportunidad, Mauricio Reyes, Fabián Reyes y Gabriel Quiroga, fueron absueltos por el beneficio de la duda. Recordemos que la causa tuvo 11 imputados, algunos condenados y otros absueltos.
En esa oportunidad, uno de los condenados a perpetua, Sergio Reyes, luego del fallo, dijo a los medios presentes, "esto es una corrupción, acá se condenó a gente inocente de por vida. A la beba la mató el padre". Algo parecido a lo que habrían manifestado los Carrizo, al manifestar en los medios, que el autor del disparo mortal había sido el propio padre del niño, como señalaron en diferentes medios los familiares de los detenidos Todo eso es materia de investigación.
Los casos tienen condimentos muy parecidos hasta diríamos idénticos. Grupo de personas enfrentadas entre sí, piedras y armas de fuego como principal condimento. Amenazas de ambos lados y como consecuencia lamentable una víctima fatal.
De ahí que el caso que tiene a cargo la investigación, el fiscal Santiago Gómez, y la jueza de Garantías, Mabel Moya, se enfrentarán a una situación muy parecida, siempre y cuando la investigación no pueda determinar cuál de estas personas fue el que efectuó el disparo mortal.
Recordemos que el fiscal solicitó un plazo de dos años Investigación Penal Preparatoria, aunque el tribunal concedió un año. En relación con la prisión preventiva, los imputados permanecerán detenidos durante seis meses mientras se desarrolla la investigación.
Cabe mencionar que esta causa cuya investigación está a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, busca imputar a los seis adultos detenidos –Alan Juan Bazán, Dante Emanuel Carrizo, Gonzalo José David Santander, Hernán Ariel Carrizo, Cristian Daniel Guajardo y Jonathan Javier Carrizo– por el delito de homicidio simple agravado. Para este tipo penal, el Código Penal prevé condenas que van entre diez y treinta años de prisión.
Según lo que trascendió desde Fiscalía, esta perspectiva legal se distingue del precedente establecido en el Caso Uma Calvo Carrizo, donde se aplicaron condenas de reclusión perpetua. La diferencia sustancial radica en la naturaleza del hecho; mientras que en el caso de la bebé Uma la balacera fue planificada y ejecutada con dolo directo, el fallecimiento de Emir Barboza se produjo en el contexto de una riña que escaló a un enfrentamiento armado, sin que existieran indicios de una agresión premeditada.