Protección Civil instalará nuevas antenas y repetidoras en la ruta a Chile para mejorar la respuesta ante emergencias
El objetivo es garantizar cobertura de radio VHF para ambulancias, bomberos, policía, gendarmería y el hospital de Rodeo. También se proyecta un puesto sanitario permanente en Guardia Vieja.
Con la llegada del verano y en vistas a una posible apertura del Paso Internacional de Agua Negra, el Gobierno de San Juan avanza en el fortalecimiento del sistema de comunicación y respuesta ante emergencias a lo largo de la Ruta Nacional 150, que conecta con el límite con Chile.
En este marco, desde la Dirección de Protección Civil se anunció la implementación de un nuevo sistema de radio VHF con antenas y repetidoras que brindarán cobertura a las unidades de emergencia en todo el trayecto.
"La idea es que todos los servicios de emergencia —ambulancias, bomberos, policía, gendarmería— tengan cobertura a través de este sistema. Hasta ahora no existía esa infraestructura en todo el recorrido", explicó Carlos Heredia, titular de Protección Civil, en diálogo con Radio La Mil 20.
La iniciativa se lleva adelante bajo directivas del gobernador Marcelo Orrego, como parte del trabajo articulado con los organismos binacionales que intervienen en la gestión del paso fronterizo.
Cobertura total y mejor respuesta
El nuevo sistema incluirá repetidoras estratégicamente ubicadas a lo largo de la ruta, lo que permitirá mantener la comunicación en casos de incidentes, accidentes o situaciones de riesgo en la zona de montaña.
Además, se incorporó recientemente una repetidora en el nuevo hospital de Rodeo, que hasta ahora no contaba con ese tipo de tecnología. "Esto mejora notablemente la capacidad de respuesta del sistema de salud", indicó Heredia.
Aunque en la actualidad existen puntos SOS con internet, la comunicación vía radio VHF será un respaldo seguro y estable ante cualquier contingencia, especialmente en zonas donde la conectividad digital puede fallar.
Guardia Vieja tendrá un puesto de salud permanente
En paralelo, desde el Ministerio de Gobierno se trabaja en la instalación de un puesto sanitario permanente en Guardia Vieja, uno de los puntos clave del camino internacional hacia Chile.
"Vamos a brindar también comunicación para ese puesto, además de la conexión satelital o de internet que pueda tener", señaló Heredia.
Coordinación binacional
Las mejoras en comunicación y cobertura forman parte de un plan integral de preparación ante una temporada que puede implicar mayor flujo de tránsito internacional y mayor exposición a riesgos por las condiciones geográficas.
Desde Protección Civil se continúa trabajando en conjunto con otras áreas del Gobierno y con autoridades chilenas, para que la apertura del Paso de Agua Negra —aún sin fecha confirmada— se realice con condiciones de seguridad óptimas para todos los viajeros.