Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341928
Implementación de Normativas

La verificación hidráulica obligatoria en proyectos de redes de agua y cloacas

La nueva medida de OSSE busca asegurar que todas las obras cumplan con los estándares técnicos necesarios para un funcionamiento óptimo y evitar problemas futuros.

La verificación hidráulica obligatoria en proyectos de redes de agua y cloacas

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) ha comenzado a exigir de manera obligatoria la verificación hidráulica en todos los proyectos de redes de agua potable y cloacales que se presenten ante la Gerencia de Planificación Técnica. Esta medida, implementada recientemente, tiene como objetivo elevar los estándares de diseño y control de las infraestructuras sanitarias en la provincia.

Gustavo Fernández, gerente de Planificación Técnica de OSSE, explicó que esta verificación implica que el profesional encargado del proyecto debe realizar el cálculo hidráulico necesario para dimensionar adecuadamente las cañerías, estaciones de bombeo o perforaciones, según el tipo de obra.

"Hace un par de semanas hemos empezado a solicitar, ya con carácter obligatorio, la verificación hidráulica para el diseño de redes de agua potable y redes cloacales que se presentan y se tramitan en la Gerencia de Planificación Técnica", destacó Fernández.

El funcionario enfatizó que este procedimiento garantiza que las estructuras proyectadas cuenten con la capacidad hidráulica adecuada para conducir el agua o evacuar el líquido cloacal sin quedar subdimensionadas.

La disposición es aplicable a empresas constructoras, desarrolladores inmobiliarios, uniones vecinales y cualquier entidad que presente proyectos de ampliación o extensión de redes, incluyendo aquellas obras vinculadas al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Fernández subrayó que toda presentación deberá estar respaldada por un profesional habilitado, con su respectivo certificado e inscripción de la tarea en el colegio profesional correspondiente.

Con esta medida, OSSE busca garantizar la eficiencia, seguridad y durabilidad de las obras sanitarias que se ejecuten en San Juan, fortaleciendo los controles técnicos desde la etapa de planificación.

Últimas noticias

Ver más noticias