Intercolegiales de Ajedrez en San Juan: Un Espacio para el Talento Juvenil
La competencia reúne a estudiantes de diversas escuelas en un ambiente de aprendizaje y desarrollo.
Han dado inicio los Intercolegiales de Ajedrez en San Juan, donde varias escuelas se encuentran compitiendo en este importante evento educativo.
El coordinador Elio Velázquez, en una entrevista en Buena Gente de Radio Mil20, expresó: "La disciplina de ajedrez, como sí también todas las disciplinas de intercolegiales, se hacen en instancias departamentales, en la cual en la disciplina de ajedrez hacemos un sistema suizo, todos contra todos, se dice que está abierto, también se puede decir, y como dije, un sistema suizo a cinco rondas, o sea que cada chico va a jugar cinco partidas como mínimo, y como dije, abierto, en la cual participan tanto la parte masculina como la femenina en la misma competencia. En este caso estamos en la modalidad secundaria. Ya se hizo la primaria anteriormente, que bueno, también fue muy bueno el número de participantes, así como también acá ahora nos vemos sorprendidos por la participación. Tenemos 101 participantes".
Velázquez también destacó que "el tema de las habilidades es lo positivo que tiene la disciplina". Afirmó que "la verdad que es sorprendido porque año tras año la disciplina o la participación, la práctica de los chicos va creciendo día a día". Además, mencionó que "con toda esa mente positiva en la cual creo que cada alumno, cada chico, cada jugador, aficionado, como se dice, puede adquirir, digamos, una forma de ser innata a través de la práctica". Resaltó las cualidades que los estudiantes pueden desarrollar, tales como creatividad y pensamiento crítico.
En el contexto de una partida de ajedrez, el coordinador enfatizó la importancia de "pensar antes de actuar", lo cual es fundamental en situaciones críticas, tanto en el juego como en la vida diaria.