San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341753
Encuentro diplomático en Washington

Milei le entregó una carta de agradecimiento a Trump de familiares de rehenes liberados por Hamas

El presidente argentino, Javier Milei, obsequió a Donald Trump una misiva de familiares de rehenes argentinos liberados por Hamas, destacando la gratitud hacia el exmandatario por su intervención.

Milei le entregó una carta de agradecimiento a Trump de familiares de rehenes liberados por Hamas

En su reciente visita oficial a Washington, el presidente argentino Javier Milei compartió un encuentro con Donald Trump, en el cual se realizaron gestos simbólicos que refuerzan las relaciones políticas entre ambos líderes.

Milei entregó al expresidente estadounidense una carta de agradecimiento, firmada por los familiares de los rehenes argentinos que fueron liberados por Hamas. Este obsequio ha generado tanto sorpresa como controversia en el ámbito político.

El documento, que lleva la firma de los familiares de Eitan Horn y de los hermanos Ariel y David Cunio, expresa una profunda gratitud hacia Trump "por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente". En el primer párrafo, los firmantes celebran: "Después de 738 días de oscuridad y sufrimiento, nuestros seres queridos hoy están en casa. Este día se siente como un milagro".

A lo largo de la carta, los familiares destacan la "fortaleza, fe y amor" del republicano, a quien describen como un líder "guiado por valores, convicción y compasión". Además, afirman que su actuación "es digna del Premio Nobel de la Paz" y que "gracias a usted, nuestros hogares vuelven a estar llenos de felicidad".

No obstante, el documento también menciona a los rehenes que aún permanecen cautivos y exhorta a Trump a "continuar su misión hasta que todos regresen a sus hogares".

La acción de Milei ha sido interpretada como una nueva señal de su alineamiento político y discursivo con la derecha internacional, representada por el expresidente estadounidense. Sin embargo, dentro de su propio entorno, algunas voces han cuestionado el carácter "excesivamente devoto" de este gesto, considerándolo como un refuerzo de una imagen de subordinación simbólica hacia el magnate.

Últimas noticias

Ver más noticias