San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341724
Caso Julieta Viñales

Investigarán a dos médicos por presunto falso testimonio

El juez de la causa, Ricardo Moine pidió que se investigue a los doctores Gema Leguiza y Diego Martínez, por presuntamente haber mentido durante el juicio.

La causa que lo tuvo como principal protagonista al médico otorrinolaringólogo Maximiliano Basia, por la muerte, tras ser sometida a una operación de amígdala, de Julieta Viñales, donde recibió una pena de dos años y seis meses de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ejercer la medicina, podría tener un revés judicial.

Lo cierto es que a diez días de la condena al cirujano, el juez Ricardo Moine pidió que se investigue a dos profesionales de la salud, que fueron testigos en la causa, por presuntamente haber mentido durante el juicio.

El caso por la muerte de Julieta Viñales, la joven que falleció tras una cirugía en 2020, volvió a encender el debate en los tribunales sanjuaninos.

Apenas diez días después de la condena al médico Maximiliano Babsía, el juez Ricardo Moine decidió abrir un nuevo frente judicial al apuntar contra dos colegas del profesional condenado:

Ambos quedaron bajo la lupa por presunto falso testimonio durante el juicio. Según el magistrado, las declaraciones que prestaron en el debate "no cierran" y, lejos de aclarar los hechos, habrían intentado "hacer aparecer como sencillo un procedimiento que fue complejo", en referencia a la intubación que se le practicó a Julieta cuando su cuadro se agravó.

Durante el juicio, al parecer estos doctores habrían  asegurado que la intubación fue simple y rápida, pero esa versión chocó con la de otros profesionales, entre ellos el médico Sebastián Lifchitz, quien calificó la maniobra como "difícil y con complicaciones".

Esa contradicción fue determinante para que Moine remitiera copias del expediente a la Unidad Fiscal Genérica, que deberá analizar si existió delito en las declaraciones de los dos profesionales.

Últimas noticias

Ver más noticias