ANSES implementa reintegro de hasta $120.000 para jubilados
Un nuevo beneficio alcanza a más de siete millones de jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de ANSES.
En un contexto de pagos correspondiente al mes de octubre, el Gobierno nacional ha introducido una medida destinada a fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores. Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni ha confirmado que el Ministerio de Capital Humano pondrá en marcha un reintegro de hasta $120.000 mensuales para jubilados y pensionados, sin que esto implique un aumento en los haberes ni la entrega de un bono adicional.
Esta iniciativa forma parte del programa Beneficios ANSES, el cual proporciona descuentos y devoluciones automáticas en compras efectuadas con la tarjeta de débito asociada a las cuentas previsionales. El plan, que ya está operativo en todo el país, involucra a más de siete millones de titulares del sistema nacional.
Funcionamiento del reintegro de hasta $120.000
El beneficio se implementa sin necesidad de inscripción previa ni trámites adicionales. Los jubilados deberán realizar sus compras habituales utilizando la tarjeta de débito vinculada a su cuenta previsional. Los reintegros se acreditan de manera automática dentro de las 48 horas siguientes a la compra, y el monto varía conforme a los límites y acuerdos establecidos por cada comercio.
Los descuentos disponibles incluyen:
- 10% de reintegro sin tope en supermercados y farmacias adheridas.
- 20% de devolución en artículos de perfumería y limpieza.
- 5% adicional para quienes utilicen la app BNA+ del Banco Nación, que también ofrece un rendimiento diario del 32% TNA sobre saldos de hasta $500.000. De este modo, el ahorro mensual puede acumularse hasta alcanzar los $120.000, dependiendo del nivel de consumo del beneficiario.
Comercios participantes y consulta de información
El listado completo de supermercados, farmacias y comercios adheridos está disponible en el portal oficial de ANSES (anses.gob.ar/anses-comercios). Entre las cadenas incluidas se encuentran las principales marcas del país, que participan del programa a través de acuerdos con cámaras empresariales y entidades financieras.
El vocero Adorni ha enfatizado que esta política "no implica gasto fiscal alguno", ya que los reintegros son financiados por los propios comercios y bancos en el marco de convenios de colaboración. "El objetivo es acompañar a los jubilados sin provocar mayor presión sobre el presupuesto público", afirmó.