San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341585
Fin del conflicto

Tres rehenes argentinos volvieron a Israel tras estar 700 días cautivos

Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio regresaron a Israel luego de más de dos años como rehenes del grupo Hamas. El padre de Eitan, el periodista argentino Itzik Horn, había mantenido viva la búsqueda desde Buenos Aires.

Después de 700 días de cautiverio, tres ciudadanos argentinos finalmente recuperaron su libertad. Se trata de Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio, quienes fueron liberados por Hamas en la madrugada del lunes, tras permanecer secuestrados en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

Aquel día, más de 240 personas fueron tomadas como rehenes durante el asalto a varios kibutz del sur de Israel, entre ellos Nir Oz, una de las comunidades más devastadas por la ofensiva. En esa zona vivían los hermanos Horn, hijos del periodista argentino Itzik Horn, quien desde entonces encabezó una intensa campaña internacional para exigir su liberación.

El conflicto dejó una profunda marca en la comunidad argentina en Israel: 21 compatriotas fueron secuestrados ese día, entre ellos la familia Silberman-Bibas, cuyos cuerpos fueron devueltos a comienzos de este año.

En el caso de los Horn, el sufrimiento tuvo varios capítulos. Eitan, que cumplió 39 años el pasado 23 de septiembre, fue visto por última vez junto a su hermano Iair, liberado en febrero, en un video difundido por Hamas el 1 de marzo. En las imágenes, ambos se abrazaban entre lágrimas antes de ser separados nuevamente.

"Estoy feliz por la libertad de mi hermano, pero separar familias no tiene sentido", decía Eitan frente a la cámara, en un mensaje que conmovió al mundo. Con voz quebrada, pedía al gobierno israelí continuar las negociaciones: "Saquen a todos los rehenes. No destruyan nuestras vidas".

Mientras tanto, en Gaza permanece el cuerpo de Lior Rudaeff, también argentino, quien fue asesinado cuando intentaba defender su kibutz durante la masacre. Su historia, junto a la de los otros argentinos secuestrados, sigue siendo un símbolo del horror y del reclamo por el regreso de quienes aún permanecen en manos del grupo extremista.

Últimas noticias

Ver más noticias