ANSES suspendió pagos de Becas Progresar: causas y soluciones
Estudiantes terciarios y universitarios enfrentan la suspensión de pagos. Los motivos incluyen problemas académicos, administrativos o de ingresos familiares.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) generó preocupación entre un gran número de estudiantes debido a la suspensión de pagos de las Becas Progresar durante el mes de septiembre. Esta situación suscitó interrogantes sobre la continuidad del programa.
Desde el organismo se informó que existen diversos factores que pueden dar lugar a la interrupción del depósito. Uno de los motivos más comunes es la falta de presentación de la constancia de alumno regular o del avance académico requerido. Sin la entrega de estos documentos, el sistema procede a la suspensión automática de la acreditación del beneficio.
Otro factor relevante está relacionado con la situación económica del hogar: si los ingresos del grupo familiar superan el equivalente a tres salarios mínimos, la ayuda se considera sin efecto. Además, pueden surgir inconvenientes por no comunicar adecuadamente un cambio de carrera o de institución, lo que provoca inconsistencias en el registro.
Asimismo, se presentan errores administrativos, tales como la carga de un CBU incorrecto, el registro de una cuenta a nombre de otra persona o la falta de actualización de datos personales. En cualquiera de estos casos, si el beneficiario no presenta un reclamo dentro de los 15 días hábiles posteriores al inicio del cronograma de pagos, el monto no recuperado se pierde.
Para resolver esta situación, los estudiantes deben acceder a la plataforma Mi Argentina y completar el formulario de reclamo en la sección destinada a Becas Progresar. En situaciones donde la gestión digital no sea suficiente, se puede acudir a una oficina de ANSES con la documentación pertinente.
El organismo ha enfatizado la importancia de mantener actualizados los datos académicos, personales y bancarios para evitar la suspensión de futuros pagos.