Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340753
Para los jovenes

"La ruta del emprendedor", un podcast sanjuanino para crecer

Dos jóvenes profesionales crearon un espacio en YouTube y Spotify que busca motivar a los sanjuaninos a lanzarse a emprender

Los protagonistas en la Ruta del Emprendedor

En tiempos en que la comunicación digital marca el pulso de la información y el aprendizaje, los podcasts y los canales de YouTube se consolidan como herramientas dinámicas y cercanas. Ese fue el terreno que eligieron dos sanjuaninos, Facundo Cereceda (contador) y Bernardo Sánchez Bataller (licenciado en Ciencias de la Comunicación), para dar vida a un proyecto motivacional y pedagógico: La Ruta del Emprendedor.

La iniciativa nació hace dos años con la intención de mostrar el ecosistema emprendedor de San Juan a través de entrevistas con protagonistas locales. "Es un podcast que también tiene parte visual, porque lo transmitimos en YouTube y en Spotify. La idea es que los jóvenes vean que emprender es posible y que conozcan de primera mano las experiencias de otros", explicó Cereceda.

El formato es sencillo, pero potente: cada episodio presenta la historia de un emprendedor, desde cómo nació su proyecto, los desafíos que enfrentó y la manera en que logró monetizarlo. "A veces lo más difícil es encontrar cómo ganar plata con lo que te apasiona. Eso es lo que tratamos de indagar en cada charla", agrega el contador, quien se ocupa de la estrategia y del contacto con los emprendedores, mientras que Sánchez Bataller aporta la mirada técnica y comunicacional. El público objetivo es principalmente joven de entre 18 y 25 años, un sector que muchas veces enfrenta frustraciones a la hora de proyectar su futuro.

Por eso, los creadores apuntan a motivar y generar confianza en que las oportunidades también están en la provincia. En su primera temporada, el podcast contó con ocho episodios. Ahora, en esta segunda entrega, lanzada recientemente, se publicarán seis capítulos con nuevas historias y aprendizajes. El crecimiento ha sido notable: algunos de los videos superaron las 50 mil reproducciones, un logro que los sorprendió y que muestra el interés de la audiencia por este tipo de contenidos. Más allá de las fronteras, La Ruta del Emprendedor también es escuchado en otros países, aunque mantiene el foco en la realidad sanjuanina.

Además de Spotify y YouTube, el proyecto tiene presencia en Instagram, donde se comparten fragmentos de entrevistas y adelantos de cada episodio. "Hoy no hay tantas barreras geográficas. Tenemos oyentes de distintas partes del mundo, pero lo que nos interesa es que los chicos de acá vean que se puede emprender desde San Juan", remarcan sus creadores. Con cada capítulo, Cereceda y Sánchez Bataller consolidan un espacio de referencia para quienes buscan inspiración y herramientas para dar sus primeros pasos en el mundo emprendedor. Una iniciativa que demuestra que la comunicación digital y la pasión por enseñar pueden convertirse en motores de cambio para una generación que busca crear su propio camino.

Mirá uno de los capítulos: https://www.youtube.com/watch?v=C0AgTYklo4Y

Últimas noticias

Ver más noticias