Estudiantes de la Agrotécnica Ejército Argentino vivieron prácticas pre profesionales en la UNSJ
Por tercer año consecutivo, estudiantes de sexto año participaron de un programa articulado con distintas facultades de la Universidad Nacional de San Juan, que les permitió acercarse a la vida académica y profesional.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino celebró la concreción, por tercer año consecutivo, del proyecto de Prácticas Pre Profesionales en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Se trata de una propuesta de articulación interinstitucional que brinda a los alumnos de sexto año la posibilidad de desarrollar experiencias en entornos universitarios junto a docentes de la Facultad de Ingeniería.
La iniciativa busca fortalecer aprendizajes y acompañar a los jóvenes en la transición hacia la vida universitaria, favoreciendo la toma de decisiones al finalizar el nivel secundario.
Según destacaron desde la institución, el plan de trabajo se concretó gracias al compromiso de ambas partes y a la colaboración de múltiples actores.
Las prácticas se llevaron a cabo entre el 16 de agosto y el 12 de septiembre, e incluyeron actividades en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Ciencias Sociales, la unidad integrada INTA Pocito, establecimientos productivos de la provincia, el Programa ProCEM de Sanidad Vegetal y el Centro Ambiental Anchipurac.
Uno de los aspectos más valorados por la comunidad educativa fue que la participación de los alumnos no tuvo costo económico, ya que la logística de traslados semanales fue cubierta por el Ministerio de Educación, la Empresa El Tero SRL, la Municipalidad de Valle Fértil y el Ente Autárquico Ischigualasto. Además, la UNSJ autorizó el alojamiento de los grupos en el Complejo Deportivo "El Palomar".
La escuela expresó su reconocimiento a las familias de los estudiantes, a los docentes que los acompañaron y a las autoridades que hicieron posible la propuesta, entre ellos el rector de la UNSJ, Dr. Tadeo Berenguer; el supervisor del Área Agrotécnica, Lic. Iván Jácome; el director del Área Técnica, Lic. Rodolfo Navas; el subdirector del Área Administrativa, Mgter. Ernesto Olivera; y la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes.
"Este tipo de propuestas, si no son autorizadas, terminan en simples expresiones de deseos. Por ello, valoramos la predisposición y el apoyo recibido, que hicieron realidad esta experiencia de gran trascendencia para nuestros alumnos", subrayaron desde la institución.