Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340287
Concientización

Salud realizará jornadas provinciales de RCP

Este sábado 27 de septiembre, plazas y parques de San Juan se convertirán en espacios de aprendizaje sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) en el marco del Día Mundial del Corazón, ofreciendo herramientas vitales para nuestra comunidad.

Jornadas de RCP en San Juan: Aprendiendo a salvar vidas juntos

El próximo sábado 27 de septiembre, el Ministerio de Salud de San Juan invita a toda la comunidad a participar en una jornada especial de reanimación cardiopulmonar (RCP) bajo el lema "Manos que salvan". Esta actividad, en conmemoración del Día Mundial del Corazón, se llevará a cabo de 10 a 19 horas en diversas plazas y parques de nuestra provincia.

La jornada está diseñada para ser accesible a todos, donde se ofrecerán capacitaciones sobre técnicas básicas de RCP y la maniobra de Heimlich, además de controles de signos vitales, vacunación y espacios para la actividad física. Esta es una oportunidad única para aprender habilidades que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

La organización de estas actividades está a cargo del Departamento de Medicina Asistencial, junto a otras divisiones de la Secretaría Técnica de Salud, lo que evidencia el compromiso del gobierno local con la salud y el bienestar de la comunidad sanjuanina.

Además, este evento se enmarca en un acuerdo reciente entre los ministerios de Salud y Educación, que busca implementar un Programa Provincial de Capacitación en RCP en las escuelas secundarias. Este programa fomentará la formación de estudiantes, docentes y personal escolar en técnicas de reanimación, promoviendo así hábitos saludables desde una edad temprana.

Las capacitaciones se llevarán a cabo en diferentes puntos de la provincia, distribuidos por zonas sanitarias:

  • Zona I: Plaza V° El Salvador (Chimbas), Parque de Mayo (Capital), Plaza Héroes de Malvinas (Santa Lucía) y Plaza Rubén Guerrero (9 de Julio).
  • Zona II: Plaza V° San Agustín y Salón UDAP (Valle Fértil), Plaza Guayaquil (San Martín), Plaza V° Santa Rosa (25 de Mayo), Plazoleta Cristo Rey (Caucete) y Plaza Departamental (Angaco).
  • Zona III: Parque Latinoamericano (Albardón), Plaza General San Martín (Jáchal) y Plaza Federico Cantoni de Rodeo (Iglesia).
  • Zona IV: Plazas San Martín y Patricias Sanjuaninas (Calingasta), Skate Park (Ullum), Plaza Filomeno Atampiz (Zonda) y Parque de Rivadavia.
  • Zona V: Plaza Centenario (Rawson), Plaza Libertad (Pocito) y Plaza Papa Francisco (Sarmiento).

Cada espacio contará con horarios específicos para asegurar que todos los vecinos y familias puedan participar y aprender. ¡No te pierdas esta gran oportunidad de ser parte de una comunidad más segura y saludable!

Últimas noticias

Ver más noticias