Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338772
Navional

Domingo Cavallo criticó el manejo económico de Javier Milei

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis mensual en el que critica el manejo monetario, financiero y cambiario del actual Gobierno. Aseguró que el problema es que "no está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país".

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, publicó un análisis económico mensual en el que se mostró crítico con el Gobierno de Javier Milei. Cavallo aseguró que es "paradójico" que un presidente que hizo campaña con la "dolarización" mantenga los controles e intervenciones que causaron una alta inflación y la desorganización de la economía. El exfuncionario insistió en que la reforma monetaria, financiera y cambiaria es urgente para no caer en una recesión.

Según Cavallo, el mayor problema de la administración libertaria es que "no está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país". En su análisis, afirmó que, a pesar de las "extravagantes tasas de interés de mercado" y la prédica del Gobierno, la tendencia del tipo de cambio es acercarse al techo de la banda.

El exministro señaló que el "empeoramiento" de los últimos meses "no puede atribuirse solamente al riesgo "kuka" ni a las embestidas de la oposición en el Congreso, sino también a imprevisiones e improvisaciones del equipo económico".

Para Cavallo, las "imprevisiones" vienen desde el diseño de la estrategia de desinflación, ya que no se utilizó el año 2024 para acumular reservas propias. También apuntó a las improvisaciones con el reemplazo de las Leliq por las LEFI, el uso de encajes bancarios para financiar al Tesoro y la contracción del crédito al sector privado.

En su publicación, Cavallo propone que la nueva legislación monetaria debería prohibir la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal, permitir la emisión solo para la compra de reservas y operaciones de mercado abierto, y declarar la libre convertibilidad del peso, entre otras medidas.

Últimas noticias

Ver más noticias