Comienza el período de veda en diques y embalses de San Juan
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Comienza a regir el período de veda de pesca en diques y embalses de San Juan, establecido por la Resolución N.º 956-SEAyDS-2025, que se extenderá hasta el 30 de noviembre inclusive, busca garantizar la preservación de las especies durante su etapa reproductiva.
La veda incluye fines de semana y días feriados, quedando de esta manera prohibida por mencionado lapso de tiempo, la pesca en embalses y diques, excepto el Dique Cuesta del Viento, que permanecerá habilitado a fin de fomentar la actividad turística y deportiva, y el Dique San Agustín que permanece habilitado durante todo el año.
En el caso del Dique Cuesta del Viento se limita la extracción hasta diez piezas, mientras que en San Agustín no existe límite de piezas.
En el caso de los dique y embalses habilitados para pejerrey (Odontesthes bonariensis), la veda será hasta el 30 de noviembre, con excepción de Caracoles y Cauquenes, donde la actividad permanecerá vedada todo el año.
En tanto, para los salmónidos (trucha arco iris, trucha marrón y trucha de arroyo), el período de veda rige desde el 1 de julio al 14 de septiembre, quedando prohibida la pesca en este lapso.
Asimismo, las normativas contemplan períodos con devolución obligatoria,restricciones en el número de cañas y anzuelos por pescador, y la obligatoriedad de respetar tallas mínimas para las piezas extraídas, en los casos en que la pesca esté permitida.